
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Durante un multitudinario acto realizado anoche en el Club Calzada, el intendente de Almirante Brown y candidato a diputado provincial, Mariano Cascallares, presentó la lista a candidatos a concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria de Almirante Brown de cara a la elección del próximo domingo 7 de septiembre.
En el encuentro dijo “presente” la vicegobernadora y primera candidata a diputada por la tercera Sección Electoral, Verónica Magario, quien hizo uso de la palabra junto a Paula Eichel que encabeza la lista de candidatos a concejales brownianos, y al propio Marino Cascallares.
Justamente el jefe comunal le recordó a los presentes que “este es un Gobierno Nacional que ni siquiera realiza las transferencias de fondos que le corresponde a la Provincia, y que en Alte Brown dejó 37 obras nacionales abandonadas sin terminar”.
Mariano Cascallares indicó que a esas obras las está finalizando el Municipio con la Provincia y concretamente pidió “llenar las urnas de votos para ponerle freno a la crueldad del Gobierno Nacional y para darle a Axel Kicillof las herramientas que necesita para seguir gobernando la Provincia”.
“Caminemos los 130 barrios de las 12 localidades brownianas, hablemos con cada vecino porque somos la fuerza transformadora del Peronismo”, arengó Cascallares.
A su turno Verónica Magario aseguró que “estamos ante dos modelos antagónicos: el de Milei, que ajusta y abandona a la gente, que destruye nuestro sistema productivo y la soberanía del país; y el de la Provincia, que acompaña e invierte en los municipios, que cuida a sus vecinos y vecinas, al trabajo y a la industria”.
Finalmente Paula Eichel finalizó: “Los convocamos a redoblar los esfuerzos para que cada vecino el 7 de septiembre sepa que tiene que ir a votar. Debemos ponerle un freno a esta políticas públicas de recorte y ajuste que tan mal le hacen a nuestra gente”.
La lista del oficialismo local para concejales está encabezada por la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y siguen en la nómina, Leandro Battafarano, Micaela Ortíz, Martín Borsetti, Natalia Charles Mangeon, Sergio Pianciola, Cecilia Fodor, Humberto Morelli, Liliana Sandoval, José Luis Ritiro, Florencia Vanoli y Walter Marín.
Mientras que los candidatos a concejales suplentes son Regina Stacco, Hernán Alfonzo, Laura Suárez, Horacio Andreu, Liliana Bogado, Gabriel Delgado, María Gimena Gallardo.
Por otro lado, los postulantes a consejeros y consejeras escolares (titulares) son: Leonardo Herrera, Iris Balmaceda, Sebastián Ozón, Victoria Lemos y Emanuel Saavedra. La lista de los suplentes está integrada por Mabel Klehb, Carlos Tuya, Bianca Basualdo, Hernán Villanova, Lucila Mascareño.
Participaron de la jornada el presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko; representantes del Consejo Escolar de Almirante Brown, legisladores, funcionarios, delegados municipales, integrantes del equipo municipal y de los doce subcomandos del partido Justicialista de Almirante Brown, entre otros.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.