Alarma nacional: casi 100 muertes por fentanilo contaminado y una investigación que no se detiene

El brote de fentanilo adulterado ya dejó más de 96 fallecidos en distintas provincias. La Justicia analiza el rol de la ANMAT, posibles desvíos hacia el narcotráfico y busca esclarecer el recorrido de la droga.

12/08/2025
0000646818

La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado sigue en aumento. Este martes se confirmaron 20 nuevas muertes: tres en Formosa, una en Córdoba, siete en Santa Fe y nueve en Bahía Blanca. Con estos casos, la cifra total de víctimas asciende a más de 96, aunque las autoridades sospechan que podrían existir decesos no registrados oficialmente.

La investigación apunta a determinar si hubo fallas o irregularidades en los controles que debía ejercer la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sobre los laboratorios implicados. Por eso, una fiscalía federal revisa los últimos cinco años de gestión del organismo.

En paralelo, el juez Ernesto Kreplak ordenó una pericia clave en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata para examinar ampollas de fentanilo no contaminado y reconstruir el circuito que recorrió la droga.

Según fuentes sanitarias, los lotes adulterados ya fueron retirados de circulación, pero la causa judicial avanza con 24 imputados, múltiples allanamientos y, hasta el momento, sin procesamientos.

Lo más visto