
Milagros Quenaipe, de 18 años, recibió una puñalada en el cuello que le provocó la muerte en el acto. Horas después, la Policía detuvo a un hombre, que se había refugiado en su domicilio. Investigan el móvil del crimen.
El temido delincuente Matías “Pata de Palo” Cornejo y su cómplice Nahuel Niz murieron con disparos en la cabeza tras atrincherarse en una vivienda y tomar como rehenes a tres mujeres.
Policiales12/09/2025El barrio Libertad de Mar del Plata fue escenario de un violento operativo policial que terminó con la muerte de dos delincuentes conocidos en la zona, la detención de un tercero y el rescate de tres mujeres que habían sido tomadas de rehenes. Aún hoy, las circunstancias exactas de lo sucedido dentro de la vivienda siguen siendo objeto de investigación.
Los fallecidos fueron identificados como Matías “Pata de Palo” Cornejo, un delincuente buscado desde mayo por el crimen de Rubén “Viruta” Ordoñez, y su cómplice Nahuel Niz. Ambos murieron de un disparo en la cabeza en el interior de la vivienda donde se habían atrincherado. El único detenido es Flavio Basualdo, quien permanece imputado por privación ilegítima de la libertad y violación de domicilio.
El episodio se desató cuando la policía, en un procedimiento de la DDI, intentó detener a Cornejo en la calle República Árabe Siria al 800. Lejos de entregarse, el hombre respondió a los tiros e hirió en la pierna a un sargento, cuya tibia y peroné fueron atravesados por la bala. Una ironía amarga: diez años atrás, en otro enfrentamiento con la policía, había perdido parte de una pierna, hecho que le valió el apodo de “Pata de Palo”.
La reacción policial esta vez fue distinta. Conscientes de que tenían acorralado a un delincuente peligroso, armado y acompañado, los efectivos actuaron con cautela y profesionalismo. Bajo la coordinación del fiscal Carlos Russo, se montó un operativo con efectivos de distintas dependencias, se activó el protocolo de toma de rehenes y se conformó una mesa de crisis.
Tras huir del primer tiroteo, Cornejo, Niz y Basualdo irrumpieron en una vivienda lindera y tomaron de rehenes a tres mujeres de 72, 19 y 17 años, parientes de Niz. Encerradas en un baño, escucharon discusiones entre los hombres y frases desesperadas: “Nos matamos, nos matamos”.
El operativo tuvo momentos de máxima tensión. El Grupo de Apoyo Departamental (GAD) detectó en la entrada del domicilio un objeto que parecía una granada. El hallazgo obligó a replegarse y convocar especialistas en explosivos. Minutos más tarde se confirmó que se trataba de una granada FMK2, de fabricación nacional, que fue retirada y asegurada antes de continuar con la irrupción.
Cerca de las 20, el GAD ingresó a la vivienda. Allí encontraron a Niz agonizando con un disparo en la cabeza, tendido cerca de la puerta. Fue trasladado al Hospital Interzonal, donde murió pocas horas después. En otra habitación, hallaron el cuerpo sin vida de Cornejo, con un tiro en la sien y rodeado de abundante sangre. En la parte trasera, detuvieron a Basualdo, que estaba ileso.
La escena dejó más interrogantes que certezas. ¿Se trató de un doble suicidio pactado? ¿Uno disparó contra el otro y luego se quitó la vida? ¿O hubo participación de una tercera persona, tal vez el propio Basualdo? Los investigadores esperan que las autopsias y los peritajes de dermotest y balística permitan establecer qué armas fueron utilizadas, a qué distancia se efectuaron los disparos y quiénes los realizaron. En el lugar se hallaron tres pistolas 9 milímetros y una ametralladora tipo PAM, además de municiones, cargadores, miguelitos y otros elementos.
La fiscalía ordenó también el allanamiento de una vivienda lindera, donde se encontraron teléfonos celulares, una motocicleta robada, marihuana, una balanza de precisión y un altar con imágenes de San la Muerte y el Gauchito Gil, con ofrendas de dinero, bebidas y cigarrillos.
Para los vecinos del barrio Libertad, la caída de Cornejo no pasa desapercibida. Su figura había ganado notoriedad por el temor que inspiraba y por el conflicto territorial con otras bandas. “Era sabido que no se iba a entregar”, admitieron fuentes policiales. Su final, con un disparo en la cabeza en medio de un operativo rodeado de incertidumbre, parece cerrar un capítulo, aunque abre muchos interrogantes judiciales.
Mientras tanto, el fiscal Russo intenta reconstruir qué sucedió en esas horas tensas. El único testimonio clave es el de Flavio Basualdo, quien hasta ahora se negó a declarar, pero podría hacerlo en los próximos días. Su versión podría ser decisiva para comprender el desenlace de un operativo que combinó violencia, drama familiar y la caída de un delincuente temido.
El caso deja en evidencia la complejidad de los enfrentamientos entre la policía y bandas criminales en barrios marcados por la violencia. La investigación continúa, con la mirada puesta en las pericias forenses y en la palabra del único sobreviviente que estuvo dentro de la casa donde todo terminó.
Milagros Quenaipe, de 18 años, recibió una puñalada en el cuello que le provocó la muerte en el acto. Horas después, la Policía detuvo a un hombre, que se había refugiado en su domicilio. Investigan el móvil del crimen.
La Policía descubrió tres desarmaderos e incautó varios vehículos y cientos de elementos que comercializaban a través de las redes sociales o en el circuito clandestino.
El juez Ernesto Kreplak sigue la hipótesis de una mayor cantidad de fallecimientos por el efecto de esta droga. Hay confirmadas 54 muertes e investigan 74.
El efectivo de la Policía de Córdoba se salvó de milagro y resultó herido tras ser arrastrado varios metros y el agresor continúa prófugo. El hecho quedó registrado en video.
El niño, de tres años, fue visto por última vez el sábado pasado en Córdoba. Mientras siguen los rastrillajes, la Justicia avanza en otra línea de investigación.
El agresor fue detenido en la localidad de González Catán. Patricia Bullrich celebró la detención y destacó "Cero piedad, cero impunidad".
El hecho se produjo en el barrio La Paloma de El Talar y el agresor intentó escapar pero finalmente fue detenido.
Tras el crimen del repartidor Lucas Aguilar y de las protestas en Moreno, dos personas fueron asesinadas a balazos en una supuesta disputa territorial.
El equipo dirigido por Javier Frana se impuso en los dos singles iniciales ante Países Bajos en Groningen y quedó a un triunfo de clasificar a los cuartos de final de la Copa Davis. Este sábado, el dobles podría sellar la serie.
En medio de la pausa de la F1, el piloto argentino se entrenó en la sede de Enstone y brindó un discurso motivacional a los trabajadores de la escudería francesa, destacando el esfuerzo colectivo y la importancia de la perseverancia.
La actriz contó una insólita anécdota que tuvo con un iridólogo que, luego de analizar su estado emocional, le sugirió cambiar de trabajo.
El temido delincuente Matías “Pata de Palo” Cornejo y su cómplice Nahuel Niz murieron con disparos en la cabeza tras atrincherarse en una vivienda y tomar como rehenes a tres mujeres.
Luis Caputo anunció que el 8 de octubre será la "apertura de sobres" para la concesión de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174.
Momentos de gran tensión se vivieron durante la madrugada en el canal fundado por el recordado Héctor Ricardo García, cuando una persona irrumpió con un arma blanca, amedrentó a la seguridad y recorrió todo el edificio.
El Xeneize comenzó ganando con un gol de Rodrigo Battaglia pero minutos después Fideo marcó un golazo olímpico. Fue 1 a 1 en el Gigante de Arroyito.
Además, la capacidad instalada de la industria en agosto fue de sólo el 44,8%, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
Cristian Girard dijo que la queja de Marcos Galperín es entendible, porque ahora "Mercado Pago tiene que competir en igualdad de condiciones con el resto de los medios de pagos, incluyendo los bancos".
La norma fue impulsada por el titular de la cartera, Luis Caputo, con el objetivo de consolidar el superávit fiscal. El esquema busca ordenar la compensación de créditos fiscales acumulados por distintas compañías