
El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero admitió grandes falencias en la administración del entre, en especial en la política recaudatoria.
Será a través del sistema de courier y abarcará alimentos de uso personal sin fines comerciales. Los detalles de la medida de la ANMAT publicada en el Boletín Oficial.
Interés General19/05/2025El Gobierno facilitó la importación de alimentos de uso personal sin fines comerciales a través del sistema de courier y fijó las condiciones para la operación. Así lo hizo al publicar este lunes la Disposición 3280/2025 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en el Boletín Oficial.
La medida va en línea con la apertura de importaciones y la reducción de trámites considerados innecesarios que lleva adelante el Ejecutivo. Hasta ahora, quienes buscaban adquirir alimentos fuera de la Argentina tenían que realizar una serie de trámites en la ANMAT. Con la nueva disposición, sólo deberán cumplir con las condiciones de la plataforma de compra y los costos del envío, además de pagar los aranceles aduaneros pertinentes.
En detalle, se podrá realizar de la misma manera que la compra de dispositivos electrónicos o indumentaria vía courier.
“Todos los alimentos, condimentos, bebidas o sus materias primas y los aditivos alimentarios, envases y materiales en contacto con alimentos que se elaboren, fraccionen, conserven, transporten, expendan o expongan deben satisfacer las exigencias del Código Alimentario Argentino incluidos los alimentos importados“, aclaró la disposición firmada por Nélida Agustina Bisio, administradora nacional de la ANMAT.
Esta desregulación dispuesta por el Gobierno alcanza a los alimentos de uso personal y los llamados "alimentos con propósitos médicos específicos de uso compasivo". Por ejemplo, las papillas que se usan para alimentar a personas con ciertas condiciones de salud, como enfermedades neurodegenerativas que no les permiten comer con normalidad.
Asimismo, se exime de tramitar la constancia de ingreso por la ANMAT a los alimentos que provengan de donaciones del exterior.
“A fin de promover la simplificación de procesos y la eficiencia en la gestión pública, se considera oportuno implementar mecanismos de desregulación mediante la simplificación de trámites tendientes a optimizar recursos y agilizar procesos ofreciendo un balance razonable entre la libertad del usuario y la agilidad operativa, no siendo necesaria a esos fines la intervención de esta Administración Nacional”, señaló la resolución en sus fundamentos.
Para esta simplificación, la ANMAT derogó varias disposiciones anteriores que regulaban los trámites de importación y notificación de exportación de alimentos. Estas derogaciones incluyen las disposiciones N°14023/2016, N°1307/2017, N°10174/2017, N°10100/2017, N°10088/2017 y N°2953/2021. La decisión se enmarca en un esfuerzo por desregular y simplificar los trámites administrativos, eliminando la necesidad de intervención de la ANMAT en estos procesos específicos.
Las condiciones para importar alimentos de uso personal
-Hasta tres unidades de una misma especie por envío
-Cada paquete no debe superar los 50 kilos de peso
-El valor de la compra no puede exceder los US$ 3.000
-Se autoriza hasta un máximo de cinco envíos por persona por año calendario.
La medida tendrá impacto en aquellas personas que necesitan alimentos médicos específicos que no se consiguen fácilmente en el país.
El director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero admitió grandes falencias en la administración del entre, en especial en la política recaudatoria.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria, por lo que se levantó la medida de fuerza de los pilotos nucleados en APLA prevista para el sábado próximo.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió y participó de la jornada inaugural de la segunda etapa de obras de ampliación de la Escuela de Educación Técnica N°4 de Burzaco, que se celebró con una peña folclórica y múltiples actividades comunitarias.
El hecho ocurrió cerca de la localidad de Villa Traful, donde 20 personas sufrieron heridas de diversa gravedad. Las causas del siniestro se vincularían con el hielo y el barro en la ruta.
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, estableciendo un plazo para que se cumpla con esta obligación. De lo contrario, se rematarán los bienes.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Según los datos oficiales de la Secretaría de Hacienda, se trata del mejor resultado económico desde la reestatización de la compañía de bandera en 2008.
Con la intención de privilegiar el abastimiento en los hogares en medio de la ola de frío que azota a casi todo el país, se dispuso restringir el suministro.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi superó con contundencia a Uruguay por 52 a 17.
Este será un fin de semana clave para el piloto argentino.
La actualización es de 1,62% en línea con la inflación de junio. No hay actualización del bono.
La presidenta y el vice del partido violeta respaldaron al diputado, quien es candidato a gobernador.
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
En plena carrera, el piloto argentino le manifestó a uno de los ingenieros su descontento con la estrategia.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
La ausencia de la vicepresidenta, en medio de su distanciamiento con el jefe de Estado, no pasó desapercibida y se convirtió en un dato saliente del evento.