
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Así lo expresó el diputado radical en una entrevista en radio Rivadavia.
26/10/2024El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Tetaz afirmó que la alianza Juntos por el Cambio no existe más y situó al PRO, que lidera el ex presidente Mauricio Macri, del lado del oficialismo de cara a los comicios legislativos del 2025.
"Juntos por el Cambio en los lugares donde gobierna va a seguir existiendo, es un espacio electoral que va a funcionar a nivel local. A nivel nacional no existe más", dijo Tetaz en declaraciones a radio Rivadavia.
En esa línea, continuó describiendo al PRO al sostener que atraviesa un problema "identitario" y concluyó: "Medio que está comprometido a terminar en la elección al año que viene en la misma boleta que La Libertad Avanza".
La coalición Juntos por el Cambio fue el nombre que adquirió Cambiemos para las elecciones presidenciales del 2019 con los mismos socios, el PRO, UCR, Coalición Cívica, entre otros.
En noviembre pasado, el apoyo explícito de Macri y Patricia Bullrich en favor del presidente Javier Milei, en el balotaje que disputó contra el peronista Sergio Massa, dinamitó el espacio.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.