
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La flamante presidenta, Claudia Sheinbaum, admitió que “no va a regresar la guerra contra el narco”.
09/10/2024El día de ayer, la flamante presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo oficial el lanzamiento del plan nacional de seguridad para todo el territorio. Entre los aspectos más importantes, la mandataria dejó en claro que se rehusará a enraizar una guerra contra el narcotráfico. Según la perspectiva de Sheinbaum, el enfoque de gobiernos anteriores desencadenó un gran derramamiento de sangre en su país, por lo que, promete abordar las causas de la violencia de otra manera.
“No va a regresar la guerra contra el narco de Felipe Calderón, no buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. ¿Nosotros qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia”, declaró la presidenta. El gobierno también informó que el país registró una tasa de asesinatos de 26,6 por cada 100.000 habitantes de enero de 2018 a septiembre de este año. De esta manera, Sheinbaum prometió “fortalecer” la política del exmandatario López Obrador de atender las causas de la violencia con programas sociales, en particular para jóvenes.
El lanzamiento de este plan sucede a tan solo días de que el alcalde de la ciudad de Chilpancingo, Alejandro Arcos, fuera asesinado, apareciendo su cabeza arriba de un auto, mientras el resto de su cuerpo dentro del vehículo. Así, confirmaron que la estrategia estará basada en cuatro ejes, siendo éstos atención a las causas; consolidación de la Guardia nacional, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); fortalecimiento de estrategia e investigación; y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con los estados. “Esto nos permitirá, además, alejarnos de la delincuencia y del reclutamiento de grupos delictivos”, declaró el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quién luego agregó: “Vamos a atender de manera prioritaria a las familias más vulnerables, reduciendo la pobreza, cerrando brechas de desigualdad y generando oportunidades para que las y los jóvenes tengan acceso a una mejor calidad de vida. Lo que estamos haciendo es aprovechar las capacidades de la Secretaría de la Defensa Nacional para que no importe el tiempo y la Guardia Nacional se pueda consolidar”.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.