
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Las dos infecciones virales presentan brotes epidémicos en Argentina a raíz de la invasión de mosquitos de este verano. Cuáles son las diferencias entre ambas enfermedades.
Salud09/01/2024La invasión de mosquitos en la zona del AMBA sigue siendo un tema de preocupación ante el aumento de casos positivos de Dengue y Encefalitis Equina. Por eso, es importante saber cómo diferenciar ambas picaduras.
El mosquito Aedes Aegypti es el que transmite el dengue y es uno de los más comunes en las zonas urbanas ya que se reproduce en lugares hogareños donde se acumula agua.
Mientras que el mosquito Aedes albifasciatus es el que transmite la enfermedad Encefalitis Equina y que en las últimas semanas comenzó a darse a conocer por su contagio a seres humanos.
En esta ocasión dicha especie se crea en espacios rurales producto de las intensas lluvias. Los experto señalan que esta especie pica fuerte porque está acostumbrada a alimentarse de bovinos, quienes tienen un cuero fuerte.
A diferencia del mosquito que se encuentra en la ciudad o en las casas, como puede ser el Aedes aegypti, el Aedes albifasciatus es un mosquito charquero que molesta mucho y es agresivo.
Con ambas especies dando vueltas por la Capital Federal, es importante reconocer cómo son ambas picaduras para estar alertas ante la aparición de cualquier síntoma.
En este sentido señalan que el mosquito que transmite la Encefalitis Equina "deja una huella más reconocible por la intensidad" y que puede picar a través de la ropa. Caso contrario sucede con el dengue que tiene menos potencia y necesita el contacto con la piel del humano.
La marca que deja sobre la piel el mosquito del campo es más rojiza y de tipo roncha, cuando el urbano es una picadura común a la de cualquier mosquito.
Otra de las señales también a tomar en cuenta es que el Aedes Aegypti es negro con manchas blancas, mientras que el Aedes Albifasciatus es marrón.
Algunos especialistas señalan que los mosquitos tienen un promedio de vida de entre 15 y 30 días por lo que todavía quedan varias jornadas hasta que cese la invasión.
Cómo prevenir el dengue
Eliminar recipientes que puedan acumular agua.
Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Verter agua hirviendo en las rejillas y colocándoles tela mosquitera.
Cómo prevenir la Encefaliomelitis Equina
Evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas mediante el control de los mosquitos.
Vacunar a los equinos contra esta enfermedad. El Senasa coordina con las cámaras de Productos Veterinarios tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos y evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
Fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad, evitar el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos y aplicar medidas de higiene y desinfección, atendiendo a los artrópodos como posibles vectores de la enfermedad.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Es a raíz de las recientes medidas implementadas por el PAMI con respecto al acceso a los medicamentos para sus afiliados. Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) auguran una catástrofe sanitaria.
Las vitaminas juegan un papel importante en el cuerpo y no consumirlas en la cantidad recomendada puede devenir en problemas futuros. Con el aumento en las detecciones de influenza y de virus sincicial respiratorio (VSR), se debe tener en cuenta el autocuidado que refuerce nuestras defensas.
De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEM), emitido por el Ministerio de Salud, en las primeras 14 semanas del año se notificaron 252.566 casos de dengue, el 93,65% del total.
Según los investigadores, es una bacteria natural que tiene el 60% de las especies de insectos, incluyendo moscas de la fruta, libélulas y polillas.
En el Hospital Evita de Lanús, profesionales del Hospital El Cruce de Florencio Varela le salvaron la vida a un prematuro de 1,450 kilo que nació con una cardiopatía congénita.
El programa avanzará en etapas, según los distintos grupos de riesgo, y se llevará adelante en todos los centros sanitarios municipales y hospitales provinciales del distrito.
El Municipio de Almirante Brown informó que a raíz del avance del verano y la presencia de altas temperaturas se están reforzando las acciones de prevención del Dengue, la Encefalomielitis y el Zika en los barrios de las doce localidades de nuestro distrito.
En una entrevista con Jorge Rial, la periodista se refirió a los motivos por los que adelantó su paso por los Tribunales y volvió a hablar de Lizy Tagliani.
El Municipio de Almirante Brown, junto a vecinos, vecinas e instituciones locales, realizó un emotivo homenaje a San Luis Orione en el marco de las actividades por el 141° Aniversario de la localidad de Claypole.
Representa un 60% del total acordado con el organismo internacional. Con la llegada del dinero, las reservas del BCRA superaron los 36 mil millones de dólares.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
La mujer realizó un emotivo posteo en su cuenta de Instagram.
Los equipos de la segunda categoría del fútbol argentino dejaron sus mensajes de condolencias luego de la noticia de la muerte de Bergoglio.
La conductora anunció en su programa que se terminó su relación con el Presidente.
El gremio que conduce Sergio Palazzo logró un aumento del 8,6% con respecto a diciembre de 2024, igualando a la inflación del primer trimestre de 2025.
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.