
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
El beneficio será para las familias con ingresos mensuales de hasta dos millones de pesos. Mirá desde cuándo regirá esta medida definida entre el Gobierno y las prepagas.
Salud03/09/2023Las prepagas llegaron finalmente a un acuerdo con el Gobierno para mantener congeladas las cuotas por 90 días. Así lo confirmó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. "Tal como anticipamos, la medicina prepaga de las familias con hasta dos millones de pesos de ingresos tendrán congelado el servicio de salud", señaló en su cuenta de Twitter.
En su posteo, Massa publicó un comunicado de la Unión Argentina de la Salud (UAS), en el que que se brinda precisiones sobre este acuerdo que beneficiará a grupos familiares "con ingresos salariales mensuales menores a los dos millones de pesos y en la medida que declaren no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice del costo de salud".
En ese sentido, la UAS comunicó que los afiliados que deseen acceder a este beneficio deberán declarar sus ingresos mediante un aplicativo que se encuentra disponible en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud. Además, explicó que la cuota de septiembre -sube 6,97%- ya fue facturada en la última quincena de agosto, con lo cual el acuerdo tendrá vigencia a partir de septiembre. Es decir, entre octubre y diciembre.
Según el comunicado, se considera que el grupo familiar no posee capacidad económica cuando el titular o sus afiliados no:
1. Sean propietarios de DOS (2) o más inmuebles
2. Posean TRES (3) o más vehículos, excepto los hogares donde exista al menos uno una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD);
3. En el grupo familiar figuren titulares de UNA (1) o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP
4. Sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
"Decidimos acompañar. Hubo un decreto y se podría haber ido a la Justicia. Pero los tiempos son largos y en estas circunstancias hay que buscar llegar al mejor acuerdo posible. Y lo mejor que pudimos hacer es encontrar un esquema que brinde sustentabilidad en este corto lapso", expresó Claudio Belocopitt, titular de la UAS.
"Se discutió durante toda la semana cuál era el mecanismo compensatorio, como hicieron otros sectores con otros acuerdos de precios que tuvieron alivios fiscales y sobre esa base se anunció este acuerdo", agregó.
El domingo pasado, Massa había anunciado que la suspensión del aumento en el servicio de las prepagas es a los efectos de que "el esfuerzo que hacen trabajadores y el Estado venga acompañado por una atención de salud que no castigue las cuentas del trabajador".
El anuncio forma parte de un paquete de medidas lanzado en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que incluye sumas fijas no remunerativas a cuenta de futuros incrementos y créditos para trabajadores, mejoras para monotributistas, aumentos para jubilados, ayuda social, pre financiación de exportaciones y baja de retenciones para economías regionales, entre otras.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Es a raíz de las recientes medidas implementadas por el PAMI con respecto al acceso a los medicamentos para sus afiliados. Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) auguran una catástrofe sanitaria.
Las vitaminas juegan un papel importante en el cuerpo y no consumirlas en la cantidad recomendada puede devenir en problemas futuros. Con el aumento en las detecciones de influenza y de virus sincicial respiratorio (VSR), se debe tener en cuenta el autocuidado que refuerce nuestras defensas.
De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEM), emitido por el Ministerio de Salud, en las primeras 14 semanas del año se notificaron 252.566 casos de dengue, el 93,65% del total.
Según los investigadores, es una bacteria natural que tiene el 60% de las especies de insectos, incluyendo moscas de la fruta, libélulas y polillas.
En el Hospital Evita de Lanús, profesionales del Hospital El Cruce de Florencio Varela le salvaron la vida a un prematuro de 1,450 kilo que nació con una cardiopatía congénita.
El programa avanzará en etapas, según los distintos grupos de riesgo, y se llevará adelante en todos los centros sanitarios municipales y hospitales provinciales del distrito.
El Municipio de Almirante Brown informó que a raíz del avance del verano y la presencia de altas temperaturas se están reforzando las acciones de prevención del Dengue, la Encefalomielitis y el Zika en los barrios de las doce localidades de nuestro distrito.
Milagros Quenaipe, de 18 años, recibió una puñalada en el cuello que le provocó la muerte en el acto. Horas después, la Policía detuvo a un hombre, que se había refugiado en su domicilio. Investigan el móvil del crimen.
El delantero argentino fue presentado oficialmente en el Colchonero, al que llegó a préstamo desde Juventus. Es nuevo compañero de Julián Álvarez, Nahuel Molina, Thiago Almada y más compatriotas.
El billete mayorista tuvo una fuerte alza y en algunas entidades se ofreció por encima del valor de mercado. El blue abrió septiembre en alza y llegó a $1.355.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras del nuevo barrio de 120 viviendas que construye la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio en Don Orione, localidad de San Francisco de Asís, en el marco de una intervención urbanística clave que incluye infraestructura, espacios accesibles y también servicios de agua y cloacas propios e independientes, garantizando mejores prestaciones y mayor autonomía.
Ariel de Vicentis está acusado de haber obstaculizado el procedimiento en el cual se ordenó secuestrar el celular de Jonathan Kovalivker, uno de los accionistas de la droguería Suizo Argentina investigado por los audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo.
El espacio Provincias Unidas, referenciados por el cordobés Juan Schiaretti, felicitó a Juan Pablo Valdés por su triunfo en Corrientes. El actual gobernador, Gustavo Valdés, también se sumará al espacio.
El Municipio de Almirante Brown, a través del Instituto Municipal de las Culturas, brinda clases abiertas y gratuitas de Malambo, Folklore, Tango, Rock, Salsa y Bachata en las sedes culturales de las localidades de Adrogué y Burzaco.
Vamos Corrientes se impuso con más del 50% de los votos. Juan Pablo sucederá a su hermano, Gustavo Valdés. El frente libertario terminó muy lejos de las expectativas y el resto de la oposición quedó fuera de competencia.
El abogado de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker puso en duda la autenticidad de las grabaciones atribuidas al ex titular de Andis, Diego Spagnuolo.
El entrenador del Xeneize destacó el buen momento de su equipo después de que venció 2 a 0 al Tiburón en Mar del Plata y llegó a tres victorias consecutivas.