
En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.
El gobernador bonaerense realizó estas declaraciones durante el acto de egreso de 1.500 cadetes de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Seguridad22/06/2023Axel Kicillof aseguró este jueves que la seguridad no es un tema de marketing, publicidad o propaganda, sino de "compromiso", al encabezar el acto de egreso de nuevos cadetes policiales.
Acompañado por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, el mandatario bonaerense formuló esas declaraciones durante el acto de egreso de 1.500 cadetes de la Policía bonaerense que se realizó en la localidad de San Fernando.
El gobernador destacó que su administración cumplió con la meta de contar con 5 mil nuevos efectivos del total de 95 mil que tiene la fuerza y expuso que imposible es sólo lo que una persona no se propone realizar.
"Cumplimos no sólo con el desafío existente de avanzar en el reequipamiento y profesionalizar nuestra policía. También la mejoramos desde el punto de vista organizativo y la equipamos con lo más importante que tiene: los cadetes y agentes de nuestra policía", sostuvo Kicillof.
El gobernador recordó que recibió de la gestión anterior una policía abandonada, carente de equipamiento, con formación deficiente y mal salario.
Sostuvo que no sólo se está engrosando cuantitativamente el cuerpo policial, sino que se está haciendo la transformación más profunda de la policía de la provincia que se tenga memoria.
Rememoró que recibió del gobierno de María Eugenia Vidal unos 790 patrulleros para 1.100 cuadrículas del conurbano que eran depósito de chatarra y adelantó que con la incorporación que estamos haciendo hoy, estamos agregando 4.529 vehículos a la provincia.
"Es un 66% de cobertura del territorio, contra el 25% que teníamos al asumir, graficó y le dijo a Berni que su misión fue cumplida.
El mandatario agregó el proceso que llevó adelante en estos años de gestión al señalar que recibieron "una policía desfinanciada y tremendamente desprestigiada".
"Eso es lo peor entre las tareas que debíamos afrontar. Sabíamos que el trabajo sería complejo y arduo, pero que había que tener perseverancia y paciencia en los propósitos. Estamos trabajando en una verdadera deconstrucción de la policía", continuó.
Kicillof planteó: "Ante la falta de ayuda por parte de fuerzas federales, no nos quedamos cruzados de brazos, ni resignados, ni mascullando sino trabajando para crear los cuerpos especiales que hoy se distribuyen en bases en el conurbano".
Subrayó después que cambió el abordaje y la respuesta al problema del delito e indicó que como resultado, se observó una caída importante en la cantidad de homicidios y todo tipo de delitos.
"Un solo delito, un homicidio, una sola pérdida de vida o de propiedad debe mantenernos trabajando, alertas. La seguridad no es un tema de marketing, publicidad y propaganda, mejorar las condiciones de seguridad de la provincia requiere inversión, compromiso y permanente monitoreo en términos de desempeños pero también de este proceso de cambio que llevamos adelante", dijo.
Y agregó: "No vamos a parar un solo día en el trabajo que nos propusimos desde el Gobierno de la provincia y con los intendentes: devolverle al pueblo la confianza en quienes nos cuidan"
"Por eso, estamos construyendo una policía mejor equipada y provista, más preparada y más profesional, pero también más ceñida a la normativa, a los reglamentos y a los derechos humanos porque necesitamos una policía más cercana, más confiable y más humana. La provincia vuelve a estar orgullosa de su policía", concluyó.
A su turno, Berni señaló que estos 1.500 hombres y mujeres que se incorporan al grueso de la policía de la provincia, se suman a los 3.500 egresados de hace dos meses.
En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.
El robo de teléfonos celulares no para de crecer en el distrito AMBA con 10.600 episodios diarios. En lo que va de 2024 ya hubo 37 homicidios y 81 tentativas de crímenes. Estupor.
Un matrimonio de abuelos de Lanús padeció a cinco sujetos durante más de cuatro horas dentro de la vivienda, mientras que una jubilada de Bernal la pasó también muy mal en su casa. Fenómeno en alza.
El Municipio de Almirante Brown indicó que ya son más de 32.000 los vecinos y vecinas que utilizan desde sus celulares la aplicación de seguridad “Brown Previene”, una moderna herramienta que centraliza en un solo lugar varios servicios esenciales como la utilización de las Alarmas Comunitarias y el botón de pánico.
Es uno de los tres delitos más cometidos junto a los robos y las usurpaciones en el AMBA, de acuerdo a un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires. La mujer de Morgado, autora de un caso típico.
Los Municipios de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Quilmes realizaron un importante megaoperativo de seguridad conjunto con el Ministerio de Seguridad bonaerense en la intersección de Donato Álvarez y Pasco, donde se identificaron cientos de vehículos, a sus ocupantes y se controló toda la documentación correspondiente.
Los datos surgen de una nueva Encuesta Mensual de Inseguridad, desarrollada por la ONG Defendamos Buenos Aires.
Se inició el operativo de seguridad en el Corredor Norte de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca las comunas 2, 12, 13 y 14.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.