
Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.
Gimnasia le ganó 1 a 0 a River y lo celebró como una consagración ya que dio el gran paso hacia la permanencia. El Mono Insfrán atajó otro penal decisivo y el Lobo tiene un pie y medio en Primera para el 2026.
02/11/2025
Un flojísimo River cayó 1-0 ante Gimnasia y Esgrima La Plata en el Monumental y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
El gol del “Chelo” Torres, en el complemento, decretó una derrota inesperada y dolorosa para el equipo de Marcelo Gallardo, que volvió a mostrar un nivel muy por debajo de las expectativas.
El encuentro tuvo todos los condimentos de una noche negra para el Millonario: falta de juego, nerviosismo, desconcierto y hasta un penal desperdiciado por Miguel Borja en la última jugada del partido, que podría haber significado el empate. La reacción del público fue inmediata: silbidos, insultos y un Monumental que explotó en descontento antes del inminente Superclásico frente a Boca.
El golpe llega en un momento especialmente sensible. Apenas días después de la histórica elección que consagró a Stefano Di Carlo como nuevo presidente del club, River sufrió su primera derrota como local ante el Lobo en más de 20 años, una racha que parecía inquebrantable.
Con esta caída, el conjunto de Núñez quedó contra las cuerdas en la lucha por ingresar a la próxima Libertadores y llega con un clima enrarecido al partido más importante del semestre. La presión crece, los cuestionamientos se multiplican y el Monumental, que solía ser una fortaleza, hoy se convirtió en el escenario de la preocupación millonaria.

Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.

El evento se realizará por la tarde y estarán presentes intendentes y parte de su gabinete. El documento incluirá un pedido de endeudamiento.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

De esta manera, LLA suma 17 diputados contra 16 del oficialismo bonaerense y 2 de la lzquierda. El abogado Fernando Burlando quedó cuarto.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.