
Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allanó el camino para Manuel Adorni.
31/10/2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó este viernes su renuncia indeclinable al cargo.
El propio Francos lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".
La dimisión de Francos, que se produce tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, era un hecho inminente según habían informado fuentes cercanas al Gobierno a Noticias Argentinas.
En su carta, Francos explicó que su salida busca que Milei pueda "afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia" tras los comicios.
"Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno", expresó el funcionario saliente.
Francos también destacó lo que llamó una "extraña coincidencia" en su gestión: "mi primer acto como Ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores de las Provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos".
"Ha sido para mi un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso. Sepa que, como hasta hoy, siempre podrá contar conmigo", concluyó.

Mientras Trump busca expandir el dominio del dólar, el Financial Times señala a Argentina como “candidato principal” del plan y alerta sobre la autonomía monetaria.

El evento se realizará por la tarde y estarán presentes intendentes y parte de su gabinete. El documento incluirá un pedido de endeudamiento.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

De esta manera, LLA suma 17 diputados contra 16 del oficialismo bonaerense y 2 de la lzquierda. El abogado Fernando Burlando quedó cuarto.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.