
A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.
Además, los diputados opositores intentarán limitar el uso de los Decretos de Necesidad y urgencia (DNU).
Interés General18/09/2025
La Cámara de Diputados rechazó el veto al financiamiento del Hospital Garrahan, con 181 positivos , 60 y una abstención. Mientras que le asestó un doble golpe al Gobierno y rechazó también el veto a la ley de aumento de financiamiento universitario. El resultado de la votación fue de 174 a favor del veto, 67 en contra y 2 abstenciones.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno.
En la oposición había optimismo y cierta cautela en lograr el objetivo de la insistencia de las leyes que refuerzan los fondos destinados al hospital pediátrico insignia y las universidades nacionales. Fue un golpe duro para el Gobierno, porque en el Senado sí la oposición cuenta con una amplia mayoría de dos tercios para confirmar la insistencia de las dos leyes.
Desde hace meses, el Gobierno viene sufriendo varias derrotas consecutivas en el Congreso, en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Previamente, el peronismo, la UCR y bloques provinciales de la Cámara de Diputados de la Nación reunieron este miércoles el número de legisladores necesario para habilitar el debate e insistir con las leyes de Financiamiento del Hospital Garrahan y de las Universidades nacionales derogadas por el presidente Javier Milei.
Además, los diputados opositores intentarán limitar el uso de los Decretos de Necesidad y urgencia (DNU).
Con la presencia de 132 diputados comenzó la sesión para tratar los vetos a las leyes de emergencia de Garrahan y de aumento de los recursos a las Universidades.
La sesión fue abierta por la vicepresidente del cuerpo, Cecilia Moreau, justo cuando habían reunido el quórum reglamentario y tras la entonación del himno se hizo cargo de la presidencia Martín Menem.
Al inicio de la sesión, Menem tomó juramento al diputado por Santa Cruz, Facundo Prade, quien reemplazó a Sergio Acevedo.
El quórum de 132 legisladores se conformó con la presencia de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia para Siempre, la izquierda, Innovación Federal y algunos radicales.
Tras diez minutos de sesión se pasó a cuarto intermedio ya que se busca un acuerdo para acortar la sesión, tras una moción de Miguel Ángel Pichetto, para que se vote el rechazo a los vetos a libro cerrado.

A solo seis días de las elecciones, el Banco Central informò que se acordó con el Tesoro estadounidense el salvataje económico de Argentina.

La directora nacional electoral, María Luz Landívar, explicó cómo funcionará la Boleta Única de Papel que debutará en las legislativas del domingo.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que “la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, en niveles casi idénticos a un año muy malo como fue 2024, lo que refleja la parálisis de la actividad"-

"Tiene toda la intención", aseguró el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano. De esa manera, el Santo Padre retomaría un viaje que quedó pendiente durante el pontificado de Francisco.

Se trata del cuarto año consecutivo con derrumbe de ventas en esta fecha. El ticket promedio se ubicó en los $37.124. “El resultado refleja una pérdida general de poder adquisitivo", aseguraron desde CAME.

El Municipio de Almirante Brown, que conduce Mariano Cascallares, informó que en articulación con el Gobierno Bonaerense llevará adelante un nuevo operativo de documentación del lunes 20 al viernes 24 de octubre acercando importantes servicios a las localidades de José Mármol, Rafael Calzada, San Francisco de Asís, Burzaco y Glew.

Una jueza ordenó al Gobierno de la Ciudad que habilite un sistema alternativo de asistencia para un trabajador que se negó a entregar sus datos biométricos.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

De esta manera, LLA suma 17 diputados contra 16 del oficialismo bonaerense y 2 de la lzquierda. El abogado Fernando Burlando quedó cuarto.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista

El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.