
Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.
Lo datos fueron realizados y publicados por la consultora Giacobbe. La caída de la imagen del Presidente de la Nación varió de junio a julio.
03/08/2025La imagen positiva del presidente Javier Milei bajó un 4%, en el último mes, según una encuesta publicada por la consultora Giacobbe que lleva adelante el analista político y consultor en opinión pública Jorge Giacobbe.
Sobre 2.500 casos consultados, con un margen de error del 2%, los datos obtenidos desde el 24 al 28 de julio arrojaron un resultado del 44% de imagen positiva en el mes de julio, mientras que en junio había sido del 48%: “La estabilidad de la variable es clara. Se mueve entre 44-50%. Subió la negativa”, añadió Giacobbe.
“La (imagen) positiva y negativa andan ahí, enroscadas y juntitas. Es el síntoma de la polémica que despierta el personaje. Hay rayones, pero no quiebres”, señaló el consultor desde sus redes sociales.
Los resultados totales se completan con las otras dos opciones que mostraba dicha encuesta: la imagen negativa de Milei es del 48%, mientras que el 6,5% manifestó que lo ve “regular”.
La misma consultora, en el final de la primera quincena de julio, había publicado otra encuesta donde se le preguntaba, entre el 26 y el 30 de junio a la misma cantidad de personas, qué opinaba sobre “el esfuerzo económico que le pide el Presidente de la Nación a los argentinos” y el 43,2% aseguró que tenía “mucho sentido” debido a que “dentro de poco” la situación iba a mejorar.
Por otra parte, el 39, 2% manifestó que este “no es el camino correcto”, mientras que el 15,5% expresó que “le gustaría” que este ajuste “tuviera sentido”, sin embargo “dudaron de que funcione”; el 2,1% se abstuvo de responder.
Al respecto de esa encuesta, Giacobbe señaló que hay una “frontera de dolor tolerable” donde “esfuerzo y sentido” priman. Y agregó: “Es lo verdaderamente importante en la relación de un presidente con su opinión pública”.
Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.
El gobernador vaticinó un resultado positivo en septiembre y volvió a denunciar el ajuste de Milei en la provincia de Buenos Aires.
A la movilización se sumarán trabajadores del Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo.
Con un tono austero, la vicepresidenta reivindicó el servicio público y el sacrificio, en contraste con el estilo provocador de Milei.
Mejoraron los envíos respecto de 2024, pero siguen muy por debajo de 2023
Codelco encargará una auditoría internacional para esclarecer los hechos y las responsabilidades del hecho.
El exmandatario publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas.
El presidente Javier Milei vetó la ley de aumento a los jubilados. La oposición, que no tiene asegurados los dos tercios, decidió no tratar el tema por ahora.
“Es mágico cantar aquí”, expresó el artista.