
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
Con este, el número total asciende a los US$12.800 millones.
23/07/2025El Gobierno Nacional informó que el Comité Evaluador del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) aprobó el sexto proyecto por una inversión de US$217 millones.
Se trata del proyecto de litio presentado por la empresa Galán Litio en el Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca.
Proyecta exportar más de US$180 millones a partir del 2029, según indicó el ministro de Economía Luis Caputo.
Así, se confirma la aprobación del sexto proyecto RIGI aprobado, y el monto total asciende a los US$12.800 millones.
A su vez, el titular del Palacio de Hacienda confirmó que el Comité Evaluador también rechazó la solicitud del proyecto “Mariana”, presentado por la empresa Ganfeng, por un total de US$273 millones.
Este había sido iniciado en el 2022 y fue inaugurado a principios de este año, casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso.
“Por lo tanto no cumplía con los requisitos de ingreso al régimen, entre ellas la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años”, aclaró Caputo.
Ayer, el Ministerio de Economía oficializó el ingreso del proyecto de la empresa Sidersa a través del Boletín Oficial, el cual construirá una nueva acería de última tecnología en San Nicolás con una inversión de US$286 millones, siendo la primera inversión para el sector industrial en más de 50 años.
Junto al anuncio de Galán Litio, ya son seis los proyectos aprobados por el Comité Evaluador:
Parque Solar El Quemado (inversión por US$211 millones).
Oleoducto Vaca Muerta Sur (inversión por US$2.486 millones).
Planta de licuefacción de GNL (inversión por US$6.878 millones).
Proyecto Río Tinto (inversión por US$2.724 millones).
Planta siderúrgica Sidersa (inversión por US$286 millones).
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
Se trata de Florencia Ibáñez, familiar de Lázaro Víctor Sotacuro. Quedó presa por haber estado dentro del VW Fox que funcionó como vehículo de apoyo en la secuencia de los asesinatos. Qué dijo la mujer.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Desarrollo para la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, inauguraron el primer “Almacén de la Comunidad” en nuestro distrito.
El Presidente llevó la campaña a Tierra del Fuego, pero su agenda se vio alterada por una serie de protestas. Visitó una fábrica de ensamble de electrodomésticos y, en las afueras, la UOM organizó una manifestación en su contra.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?