
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El Peronismo de Almirante Brown presentó la lista de candidatos a concejales y consejeros para las elecciones legislativas del presente año en el distrito que conduce el intendente Mariano Cascallares.
“Esta es la lista de la gestión, de las obras y de los servicios que brindamos todos los días en las localidades y en los barrios brownianos. Sigamos trabajando con mucha fuerza por el distrito que soñamos y nos merecemos”, indicó Cascallares.
La nómina del oficialismo para el Concejo Deliberante es encabezada por los dirigentes Paula Eichel (foto), Leandro Battafarano y Micaela Ortíz.
Y continúa con las postulaciones de Martín Borsetti, Natalia Charles Mangeon, Sergio Pianciola, Cecilia Fodor, Humberto Morelli, Liliana Sandoval, José Luis Ritiro, Florencia Vanoti y Walter Marín como concejales titulares.
Entre los candidatos a ediles suplentes se encuentran Regina Stacco y Hernan Alfonso.
La lista de Fuerza Patria Alte Brown para el Consejo Escolar lleva en primer término a Leonardo Herrera como titular junto a Iris Balmaceda, Serbastián Ozón, Victoria Lemos y Emanuel Saavedra.
Finalmente para consejeros escolares suplentes se inscribió a Mabel Klehb, Carlos Tulla, Bianca Basualdo, Hernán Villanova y Lucila Mascareño.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.