
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El ejército israelí lanzó un ataque en Damasco, dejando como saldo un total de dos civiles heridos.
17/07/2025
Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras amenazar con intensificar sus ataques contra fuerzas gubernamentales si no se retiran de la región drusa de Sweida, donde también bombardeó. Al menos dos ofensivas con drones impactaron el edificio, mientras los oficiales se refugiaban en el sótano, señalaron fuentes de seguridad del Ministerio de Defensa. Las imágenes de los daños causados a la sede de esa cartera fueron transmitidas en vivo por la cadena árabe “Al Jazeera”. Dos civiles resultaron heridos durante el ataque.
El Ejército israelí admitió haber “atacado la puerta de entrada del complejo del cuartel general militar del régimen sirio” en Damasco y señaló que continuaba “monitoreando los acontecimientos y las acciones que se están llevando a cabo contra los civiles drusos en el sur de Siria”. El Ministerio de Defensa sirio había responsabilizado a las milicias de Sweida, de mayoría drusa, de violar el alto el fuego acordado el pasado martes, lo que habría llevado a la intervención del ejército sirio. En un comunicado, el Ministerio sostuvo que sus tropas actuaron “en cumplimiento de las normas de combate para proteger a los residentes, prevenir daños y garantizar el regreso seguro a sus hogares de quienes abandonaron la ciudad”.
Los enfrentamientos comenzaron el domingo entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, después del secuestro de un comerciante de verduras druso, que desencadenó una serie de raptos en represalia, según la versión del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Según las autoridades israelíes, el operativo buscó proteger a la minoría drusa frente a los abusos de las fuerzas del régimen. Tras los ataques, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su profunda preocupación por la situación y pidió el fin de los combates. “Estamos muy preocupados. Queremos que los combates paren porque teníamos un alto el fuego anoche que se rompió de nuevo”, declaró durante un encuentro en Washington con el ministro de Exteriores de Baréin.
A pesar de la violencia, las autoridades sirias anunciaron un nuevo alto el fuego en Sweida. Según una fuente del Ministerio del Interior, se alcanzó un acuerdo para cesar los enfrentamientos y desplegar puestos de control de seguridad en distintos puntos de la ciudad.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.