
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El Banco Nación preadjudicó un contrato de casi 4 mil millones de pesos a una empresa vinculada a Martín Menem. El escándalo reaviva el debate sobre la corrupción y el uso del poder en beneficio propio.
17/07/2025Este miércoles se conoció que el Banco Nación preadjudicó un contrato por $3.933 millones a Tech Security SRL, una empresa vinculada al actual presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Aunque el dirigente riojano ya no figura como socio, hasta diciembre de 2023 era parte de la firma y transfirió sus acciones a sus hermanos al asumir su cargo.
La licitación pública, publicada en el Boletín Oficial del 4 de julio, contempla la prestación de servicios de seguridad durante 24 meses en sedes claves del banco, como Casa Central y Aeroparque Jorge Newbery, con opción a dos prórrogas anuales. Junto a Tech Security, fue preseleccionada Briefing Security SA, por un monto notablemente menor: $237 millones.
Tech Security cuenta con antecedentes en el ámbito deportivo y estatal, incluyendo servicios en partidos de River Plate y la custodia del acto en el Luna Park donde Javier Milei presentó su libro. La empresa es encabezada por Pablo Vázquez, exjefe de seguridad del club millonario, y actual referente en eventos FIFA y Conmebol.
Aunque Menem ya no tiene participación directa, la cercanía familiar y política con el Gobierno nacional reaviva sospechas sobre la transparencia de las contrataciones públicas, en un contexto de ajuste para todos, menos para los amigos del poder.
Lejos de marcar un cambio de época y de “combatir a la casta”, la licitación refuerza la idea de que el poder se sigue manejando con la misma lógica que La Libertad Avanza prometía erradicar.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.