
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La institución emitió un duro comunicado donde acusa a Futurock de entorpecer el funcionamiento y vulnerar la privacidad de los pacientes.
21/07/2025El Hospital Garrahan confirmó este lunes que presentó una denuncia formal ante la Justicia contra la radio Futurock, ratificando así las acusaciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, por la transmisión que la emisora realizó desde el ingreso del establecimiento.
Según supo Noticias Argentinas a través de un comunicado oficial, el hospital acusó a la radio de vulnerar la privacidad de niños y familias, generar ruidos molestos y entorpecer la dinámica habitual del centro de salud. Además, confirmaron que "montaron una radio a la red eléctrica del hospital" sin autorización.
El comunicado también reveló un dato clave: la transmisión se realizó "a pesar de que el hospital ya había solicitado a las autoridades de la radio que se abstuvieran de hacerlo", lo que agrava la situación.
La denuncia del hospital se conoce luego de que el vocero Manuel Adorni adelantara la medida el pasado jueves y sentenciara: "Nada ni nadie puede anteponerse al cuidado de los pacientes". Por su parte, la periodista Julia Mengolini había justificado la transmisión desde el lugar como una forma de apoyar la "jornada de lucha" de los trabajadores en "defensa de la salud pública".
S
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.