
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Tom Fletcher pidió respeto hacia ambos bandos en la guerra con Hamas.
16/07/2025El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU y coordinador de Socorro de Emergencia, Tom Fletcher, dijo hoy que Israel debe atenerse a los mismos principios y las mismas leyes que todos los demás Estados en lo que respecta a proteger a los civiles.
“Los Estados y los grupos armados deben defender las reglas, forjadas debido a los horrores del conflicto y del odio, que protegen a los civiles en la guerra”, dijo Fletcher en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en Gaza.
"En la actualidad, en todo el mundo, vemos cómo estas reglas son corroídas y degradadas. De nuevo, corresponde a ustedes (los miembros del Consejo de Seguridad) decidir cómo actuar para asegurarse de que todas las partes respeten el derecho humanitario internacional. Pero coincido con algunos miembros del gabinete israelí en que ustedes han sobreestimado de manera consistente sus poderes de persuasión silenciosa", dijo.
"Exigimos a todas las partes que respeten los estándares del derecho internacional en este conflicto. No tenemos que elegir y, de hecho, no debemos elegir entre exigir el fin del hambre de los civiles en Gaza y exigir la liberación incondicional de todos los rehenes. Y debemos rechazar el antisemitismo. Debemos combatirlo con cada fibra de nuestro ADN. Pero también debemos obligar a Israel a atenerse a los mismos principios y leyes de todos los demás Estados", agregó Fletcher.
“Los civiles deben ser protegidos en dondequiera que se encuentren, los rehenes deben ser liberados, el ingreso de la asistencia humanitaria debe permitirse en gran escala, y los trabajadores humanitarios deben ser protegidos”, enfatizó Fletcher.
Hace unas semanas, un ministro israelí describió la autorización para permitir la entrada de ayuda a Gaza como una "decisión desastrosa", y otro dio a entender que el hambre podría ser "justificada y moral" hasta que los rehenes sean liberados, puntualizó el funcionarior.
"Utilizar intencionalmente el hambre de los civiles como método de guerra sería, por supuesto, un crimen de guerra". Más recientemente, el ministro de Defensa de Israel habló abiertamente de trasladar a los palestinos a lo que describió como una "ciudad humanitaria", dijo Fletcher. "Entendemos que la propuesta es desplazar por la fuerza a los palestinos hacia una zona designada cerca de Rafah. No sé cómo describir esto, pero no es humanitario".
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
Se conocen los candidatos de Milei. La exvedette de los 90 será candidata a diputada. El economista Agustín Monteverde irá en la lista del Senado.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.