
El presidente del marketplace local reclamó regulaciones al Gobierno de Milei que “equilibren el campo de juego” ante la agresividad de la competencia asiática.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.
01/07/2025
La disputa entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk sumó un nuevo capítulo este martes, luego de que el mandatario lanzara una dura advertencia contra el ex asesor y fundador de Tesla, insinuando incluso su posible deportación a Sudáfrica.
“Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar su negocio y regresar a casa”, escribió Trump en su red Truth Social, en un mensaje que rápidamente generó impacto en el ámbito político y empresarial. El mandatario agregó que Estados Unidos podría ahorrar “una fortuna” si Musk dejara de lanzar cohetes, satélites o fabricar autos eléctricos, y sugirió que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) revise el tema.
El enfrentamiento entre ambos referentes no es nuevo, pero había bajado de intensidad tras la salida de Musk del gobierno a fines de mayo. En ese momento, el empresario dejó su cargo como titular de DOGE, una oficina creada para implementar recortes en agencias federales, y comenzó a expresar públicamente su desacuerdo con el rumbo económico del gobierno.
El foco de la actual disputa es el proyecto de ley presupuestaria impulsado por Trump, conocido informalmente como “Grande y hermosa”, que propone una baja impositiva para empresas y sectores de altos ingresos, fuertes recortes sociales y un incremento en el gasto militar. El paquete, que representa un gasto estimado en 2,4 billones de dólares, se encuentra en discusión en el Congreso y ha provocado intensos debates.
Musk criticó abiertamente el proyecto, cuestionó su impacto fiscal, los aranceles propuestos y la eliminación de subsidios a vehículos eléctricos, una medida que afecta directamente a sus compañías. También volvió a utilizar su cuenta de X (ex Twitter) para difundir mensajes contra el presupuesto y amenazó con financiar campañas de legisladores republicanos disidentes, una advertencia que molestó profundamente al entorno presidencial.
El conflicto entre Trump y Musk, que en las últimas semanas había quedado relegado, se reactivó en medio de una votación clave en el Senado. Aunque Musk moderó su tono tras una serie de posteos anteriores —incluido uno en el que vinculó al presidente con el caso Epstein, luego eliminado—, su renovada ofensiva volvió a tensar la relación.
Consultado este martes por periodistas en la Casa Blanca, Trump fue tajante: “Si Elon decide enfrentarse a esta ley, corre el riesgo de perder mucho más de lo que cree”.

El presidente del marketplace local reclamó regulaciones al Gobierno de Milei que “equilibren el campo de juego” ante la agresividad de la competencia asiática.

El presidente se mostró risueño y bailó en el escenario.

El Presidente asiste hoy al Council of the Americas y vuela a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.