
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El diputado Gabriel Chumpitaz presentó un proyecto para incentivar el regreso de argentinos en el exterior con beneficios impositivos y laborales.
24/06/2025El diputado nacional Gabriel Chumpitaz, de la bancada Futuro y Libertad, presentó un proyecto de ley en la Cámara baja que busca establecer un régimen de beneficios para incentivar el regreso de ciudadanos argentinos que hayan vivido más de tres años en el exterior.
La iniciativa, titulada “Régimen Nacional de Incentivos para el Retorno de Argentinos”, contempla un amplio paquete de medidas impositivas, crediticias, laborales, educativas y previsionales orientadas a facilitar la radicación y reinserción social y productiva de los argentinos retornados.
“Miles de compatriotas se fueron expulsados por la inseguridad, la presión fiscal, el desprecio al mérito y la falta de oportunidades. Hoy estamos reconstruyendo una Argentina distinta, y es tiempo de tenderles la mano para que regresen y aporten su experiencia y talento al país”, sostuvo Chumpitaz al presentar el texto.
Entre los principales beneficios previstos se incluyen: exención del impuesto a las ganancias durante el primer año, franquicia aduanera total para ingresar bienes personales, herramientas de trabajo y vehículos, exención del impuesto a los bienes personales por tres años para activos repatriados que se inviertan en el país, acceso a créditos subsidiados para vivienda y emprendimientos, y reconocimiento de aportes jubilatorios realizados en el exterior.
Además, se plantea la simplificación en la convalidación de títulos y estudios, prioridad en vacantes escolares para hijos e hijas, asistencia en trámites familiares y reducción total de contribuciones patronales para quienes contraten a argentinos retornados.
El proyecto también propone la creación del Programa Nacional de Retorno Argentino, bajo la órbita del Ministerio del Interior, que se encargará de acompañar institucionalmente a los beneficiarios del régimen.
“Este proyecto no subsidia la nostalgia: invierte en capital humano argentino. Queremos que vuelvan con herramientas, reglas claras y un Estado que ya no los expulse. La Argentina que viene los necesita”, concluyó el legislador.
La propuesta legislativa parte de una premisa clara: que el país debe convertirse en el lugar que más oportunidades brinde a sus propios ciudadanos, y que recuperar a quienes partieron por necesidad es clave para recomponer el tejido social y fortalecer la economía nacional.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.