
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El canciller habló en Nueva York ante el Comité de Descolonización.
18/06/2025El canciller Gerardo Werthein encabezó hoy la presentación oficial argentina ante el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas (ONU), y reiteró el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur, como así también los espacios marítimos circundantes.
Durante su intervención, en Nueva York, el funcionario consideró que "existen condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo" con el Reino Unido.
Asimismo, Werthein calificó la ocupación británica, iniciada en 1833, como "un acto colonial contrario al derecho internacional". Y añadió: "¿Cómo puede justificarse que un territorio insular que forma parte integral de la plataforma continental argentina y constituye una proyección natural de nuestro territorio haya sido separado de manera unilateral mediante el establecimiento de una población implantada y el mantenimiento de una fuerza militar extranjera destinada a respaldarla?".
"La cuestión Malvinas trasciende a los gobiernos, es una política de Estado y una causa nacional sostenida a través de generaciones", y reafirmó la plena disposición argentina a reanudar "negociaciones bilaterales sustantivas" con el gobierno británico.
Por otra arte, el canciller denunció la "presencia militar desproporcionada en las islas" y la militarización del territorio, lo cual "resulta incompatible con el carácter del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación.
Antes de la Asamblea General, Werthein había mantenido este lunes una reunión con el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, para solicitar sus buenos oficios con el fin de facilitar una "solución pacífica a este prolongado diferendo".
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.