
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Putin reafirmó la disposición de Rusia al diálogo, incluida la posibilidad de una reunión con el presidente de Ucrania pero también dejó una advertencia.
19/06/2025El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró durante una reunión con responsables de las principales agencias de noticias mundiales, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que los negociadores de su país y Ucrania están preparados para reanudar sus conversaciones directas después del 22 de junio.
Putin reafirmó la disposición de Rusia al diálogo, incluida la posibilidad de una reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó la agencia de noticias Xinhua.
“Estoy dispuesto a reunirme con cualquiera, incluido Zelenski. Ese no es el problema. Si Ucrania le encomienda negociar, que sea él. La verdadera pregunta es: ¿quién firmará los documentos resultantes? No estamos hablando de propaganda; cuando se trata de asuntos serios, lo que importa no es el mensaje político, sino la legitimidad jurídica”, señaló el mandatario ruso.
Putin también advirtió que, si no se alcanza una resolución pacífica, Rusia cumplirá sus objetivos en Ucrania por medios militares.
“Sin duda, si no logramos llegar a un acuerdo mediante negociaciones pacíficas, alcanzaremos nuestros objetivos por medios militares”, subrayó.
Reiteró que el objetivo de la operación militar especial de Rusia es la desmilitarización de Ucrania, privándola de la capacidad de mantener fuerzas armadas que puedan representar una amenaza para Moscú.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.