
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Pueblo y el gobierno de Almirante Brown conmemoraron el "Día de la Bandera" y le brindaron un homenaje a su creador, Manuel Belgrano, durante un multitudinario y colorido acto realizado en la localidad de Burzaco donde más de 2500 alumnos de cuarto grado realizaron la tradicional promesa a la bandera.
La celebración fue encabezada por el intendente Mariano Cascallares y se realizó frente a la Plaza Manuel Belgrano, situada entre las calles 25 de Mayo y Quintana, donde se erige el primer Monumento en Pie a la Bandera Nacional, inaugurado en 1943 y declarado en 2019 como Monumento Histórico Nacional.
En este marco del 205° Aniversario del paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, participaron de la Promesa a la Bandera un total 2559 chicos y chicas de 4to grado de 42 escuelas del distrito, siendo 34 escuelas de gestión estatal, 4 escuelas de gestión privada y 4 escuelas especiales.
La actividad comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda Militar de ¨Guardias Nacionales¨ de la Dirección de Educación Operacional del Ejército, a cargo del Cap. Lisandro Schmidt y la Tte. Virginia Elías.
Luego hubo una acción de gracias del presbítero Osvaldo Mouriño de la parroquia Inmaculada Concepción y la entonación de la “Marcha a mi Bandera”, por parte de los alumnos y alumnas que hicieron la promesa.
“Estamos muy felices de haber compartido una jornada tan especial junto a los alumnos y alumnas de 4to grado en su promesa a la bandera, siempre con la premisa de trabajar por una educación pública de calidad, con mayor igualdad de oportunidades e inclusión”, destacó Mariano Cascallares al respecto.
La lectura de la promesa fue encabezada por la inspectora jefa de Educación Distrital, Mónica Vázquez, junto a la jefa Regional, María Inés Centurión y el secretario de Educación, Sergio Pianciola, cuyo recitado fue acompañado por un fuerte “sí prometo” por parte de los estudiantes mientras agitaban las banderas celestes y blancas.
De la jornada participaron también el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el presidente del Instituto de Estudios Históricos, Emilio Klubus; y la delegada Municipal de Burzaco, Andrea Capasso, además de directivos de escuelas, ex combatientes, vecinos y vecinas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.