
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
La estrategia se globaliza y consiste en expandir la presencia en barrios y pequeñas localidades y de dejar de crecer en la red de hipermercados.
17/06/2025
A contramano de la racha de cierres de supermercados por cambios en los hábitos de consumo, la compañía francesa Carrefour anunció que abrirá 100 nuevos en España antes que termine el año.
Y no solo ampliará su red de tiendas, sino que también impulsará la creación de 700 nuevos puestos de trabajo en todo el país.
Esta expansión se conoce en seguida después que la histórica cadena española Alcampo, propiedad del grupo francés Auchan, anunciara que cerrará 25 sucursales y reducirá superficies en 15 hipermercados. Esta medida impactará a unos 710 empleados, lo que representa cerca del 3% del total de su plantilla en el país.
Por contradictorio que parezca, la corriente de aperturas y cierres tiene que ver con la transformación del consumo, que de la época de las grandes superficies en puntos distantes a los centros de concentración urbana para hacer las compras en cantidades, se pasa a locales más pequeños y ubicados cerca de esos conglomerados para que los habitantes tenga a mano el abastecimiento cotidiano.
Actualmente, Carrefour cuenta en España con 1500 establecimientos distribuidos entre hipermercados, supermercados Carrefour Express y otros formatos como Supeco, y se aproxima a superar las 1600 tiendas, con lo que el país será el segundo más importante después de Francia.
Formato express
En el primer semestre de 2025 lleva inauguradas 46 nuevas bocas de expendio.
La mayoría se concentra en el formato Carrefour Express, que representa cerca del 95% de las nuevas tiendas y está diseñado para ubicarse en zonas urbanas y de alta circulación.
De modo que el crecimiento no se concibe solo en cantidad, sino que también explora nuevas formas de llegar al cliente.
La apertura de Carrefour City ha sido, en ese aspecto, un formato pensado para zonas de gran movimiento turístico.
Entre los ejemplos más recientes, se encuentran tres tiendas inauguradas en Madrid, un local en el camping Son Bou en Menorca, y espacios emblemáticos como la antigua bodega de San Fernando en Jerez y el Mercat des Claustre en Mahón.
Este modelo permite a Carrefour aumentar su presencia en barrios y pequeñas localidades, mientras mantiene estable su red de hipermercados, que actualmente suma 204 establecimientos en España.
La expansión de Carrefour en España fue constante en los últimos años.
Impacto en el empleo
El proyecto de crecimiento anunciado tendrá un impacto directo en el empleo.
Según resaltaron, las nuevas tiendas generarán alrededor de 700 puestos de trabajo durante este año. Este impulso se suma a los 3500 empleos creados desde 2019 gracias a las aperturas anteriores.
Desde 2019, abrió 691 tiendas, con una inversión acumulada de más de 150 millones de euros.
En 2024 completó la integración de 47 tiendas Supercor que fueron adquiridas a El Corte Inglés y adaptadas a los formatos Carrefour Market, Carrefour Express y Supeco.
La apuesta por los supermercados Express y el formato de descuento Supeco le permite fortalecer su red de cercanía y competir de manera directa con otras cadenas del sector.
No obstante, los hipermercados, aunque son minoría en cantidad, siguen siendo responsables de una gran parte de la facturación de la compañía en el país.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.