
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El proyecto lo motoriza la bancada Las Provincias Unidas
12/06/2025
El bloque de senadores nucleados en Las Provincia Unidas presentaron un proyecto para el aumento en las dietas puedan ser donados al Hospital Garrahan.
Así lo hizo público la senadora Lucila Crexell (Neuquén), que escribió en su cuenta de X: "En este contexto, es fundamental acompañar a una institución clave en el cuidado de la salud pública".
El martes, la vicepresidenta Victoria Villarruel se desmarcó del nuevo aumento en el sueldo de los senadores y dictó un decreto que invita a los representantes provinciales a "adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas".
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, los senadores tienen tiempo hasta mañana viernes 13 de junio para elevar la nota a la Presidencia del Senado.
La acción de Villarruel se activó tras el cierre de una nueva paritaria de los trabajadores del Congreso que eleva la dieta de los legisladores a poco más de 9,5 millones de pesos, tras el descongelamiento del 31 de marzo pasado.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.