
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Hallaron otros 33 cuerpos en el campus de una facultad, donde se estrelló la aeronave.
13/06/2025El número de muertos por el accidente aéreo de Air India ocurrido el jueves cerca del aeropuerto de Ahmedabad, en Gujarat, ha ascendido a 274, con 33 fallecimientos confirmados en tierra, informó el sábado el diario The Times of India.
El aumento de las víctimas, superior a los 241 pasajeros y tripulantes confirmados, sugiere que las otras 33 probablemente se encontraban en el campus de la Facultad de Medicina BJ de Ahmedabad, según la información.
El Hindustan Times dijo el sábado que el Gobierno indio estableció un comité de alto nivel para investigar el accidente de Air India.
La comisión estará liderada por el secretario del Interior y contará con representantes, con rango no inferior al de secretario adjunto, de los Gobiernos estatal y central, y publicará un informe en un plazo de tres meses.
El vuelo AI-171 de Air India, un Boeing 787-8, que volaba de Ahmedabad, ciudad occidental de India, a Londres, se estrelló el jueves poco después del despegue, causando la muerte de 241 personas a bordo. Una persona sobrevivió.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.