
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Hallaron otros 33 cuerpos en el campus de una facultad, donde se estrelló la aeronave.
13/06/2025
El número de muertos por el accidente aéreo de Air India ocurrido el jueves cerca del aeropuerto de Ahmedabad, en Gujarat, ha ascendido a 274, con 33 fallecimientos confirmados en tierra, informó el sábado el diario The Times of India.
El aumento de las víctimas, superior a los 241 pasajeros y tripulantes confirmados, sugiere que las otras 33 probablemente se encontraban en el campus de la Facultad de Medicina BJ de Ahmedabad, según la información.
El Hindustan Times dijo el sábado que el Gobierno indio estableció un comité de alto nivel para investigar el accidente de Air India.
La comisión estará liderada por el secretario del Interior y contará con representantes, con rango no inferior al de secretario adjunto, de los Gobiernos estatal y central, y publicará un informe en un plazo de tres meses.
El vuelo AI-171 de Air India, un Boeing 787-8, que volaba de Ahmedabad, ciudad occidental de India, a Londres, se estrelló el jueves poco después del despegue, causando la muerte de 241 personas a bordo. Una persona sobrevivió.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.