
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
En la misma línea publicó la noticia El País de Madrid: "Una figura central queda apartada".
11/06/2025"Una titana de la política en Argentina fue condenada a prisión” tituló hoy The New York Times al presentar la información de la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner en la Argentina.
El diario describió a la ex mandataria como una figura dominante durante más de dos décadas en la política argentina.
También fue más allá y señaló que el fallo marca el fin oficial de sus aspiraciones políticas, en tanto que destacó que, “aunque no irá a prisión efectiva por su edad, enfrenta consecuencias judiciales tangibles en un país con antecedentes de impunidad”.
Por su parte, el diario El País de España fue por la misma línea cuando tituló “Una figura central queda apartada”.
Telesur de Venezuela presentó hoy los mensajes de solidaridad a la ex mandataria bajo el título “Cristina Kirchner recibe apoyo de comunidad internacional ante episodio de lawfare judicial”.
La agencia de noticias ANSA se mete de lleno en la política argentina y señala “Golpe al peronismo”, para analizar más adelante que el caso no tiene precedentes.
En casi todos los casos, los medios internacionales dan por sentado que la sentencia cierra las puertas a un eventual regreso de Kirchner al poder.
El diario El País de Uruguay se inclinó por presentar el caso como “Una decisión histórica”, en tanto que O Globo de Brasil subrayó que, “aún hay recursos pendientes en tribunales internacionales”.
La agencia estadounidense Bloomberg resaltó la “prohibición de por vida” impuesta a la ex mandataria para ejercer cargos públicos en tanto que la agencia de noticias china Xinhua informó sobriamente del tema, con diferentes cables y actualizaciones minuto a minuto, nutridos de gran cantidad de detalles del caso.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.