
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
“Si la agresión cesa, nuestras reacciones cesarán naturalmente”, aclaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní.
16/06/2025El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, afirmó que su país no pretende en modo alguno expandir el conflicto a otros países ni a la región de Asia Occidental, informó la agencia oficial de noticias IRNA.
El titular de Exteriores formuló estas declaraciones durante una reunión en la capital, Teherán, con embajadores y representantes extranjeros en Irán, al tiempo que detalló las posturas y reacciones del país ante los ataques israelíes de los últimos dos días.
“No iniciamos esta guerra y estábamos buscando la diplomacia con respecto a nuestro programa nuclear. Esta agresión nos fue impuesta. Nos estamos defendiendo y esta defensa es completamente legítima”, declaró Araghchi, quien añadió: “Si la agresión cesa, nuestras reacciones cesarán naturalmente”.
Refiriéndose al ataque israelí del sábado contra la región iraní de Assaluyeh, rica en recursos energéticos, en la provincia de Bushehr, en la costa sur del país, afirmó que expandir el conflicto a la región del Golfo es “un grave error estratégico”, con la intención de “ampliar el alcance de la guerra más allá del territorio iraní”.
Aseguró que la “agresión” israelí jamás habría tenido lugar sin el apoyo de Estados Unidos, según la agencia de noticias Xinhua.
“Tenemos pruebas contundentes que indican que las tropas y bases estadounidenses en la región apoyan los ataques israelíes”, enfatizó finalmente el funcionario iraní.
Un saldo parcial de víctimas en Irán
El vocero del Ministerio de Salud de Irán, Hossein Kermanpour, informó que 244 personas murieron en los ataques aéreos israelíes contra Irán.
En un mensaje en la red social X, Kermanpour indicó que entre los muertos hay mujeres y niños, y que 1.277 personas fueron hospitalizadas. Añadió que más del 90 % de las víctimas son civiles.
La madrugada del viernes, Israel lanzó ataques aéreos contra Teherán y varias ciudades más en todo Irán, durante los cuales mató a un número de altos comandantes militares y científicos nucleares.
Los ataques continuaron en diversas zonas de Irán el sábado y domingo.
En respuesta, desde el viernes Irán llevó a cabo ataques con misiles contra varios objetivos en Israel, que dejaron víctimas y daños significativos.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.