
Residentes del Garrahan levantan el paro tras mejora salarial y retoman la atención
El Consejo de Administración confirmó que los profesionales en formación regresaron a sus tareas tras el aumento de las becas.
04/06/2025
Según supo Noticias Argentinas, los médicos residentes del Hospital Garrahan decidieron levantar el paro y retomar sus actividades habituales, con lo cual se comenzó a normalizar la atención en muchos de los servicios afectados.
En un comunicado oficial, el Consejo de Administración del centro de salud pediátrico precisó que, en el marco de un proceso de reestructuración institucional, se dispuso una mejora en los ingresos por beca que perciben los profesionales en formación. El ingreso corresponde a una beca remunerada que reconoce “el compromiso y la dedicación durante el proceso de capacitación”.
El monto anunciado asciende a más de $1.300.000 y puede alcanzar los $1.500.000 en el caso de los residentes con más de seis años de antigüedad. Esta medida fue clave para destrabar el conflicto.
El cumplimiento del acuerdo está sujeto a la aprobación del año formativo, lo cual se evaluará bajo criterios de rendimiento académico y asistencia.
Desde la conducción del Garrahan aclararon que en ningún momento se evaluó reemplazar a los residentes, aunque sí se contempló de manera temporaria la contratación de médicos suplentes para garantizar la atención, posibilidad que fue desestimada tras el restablecimiento del servicio.
Además, el hospital advirtió que “quienes insistan en sostener acciones de fuerza luego de esta resolución lo hacen por motivos políticos o por la defensa de intereses ajenos a los de la institución”.
Finalmente, desde la administración destacaron que el compromiso con la formación y la calidad sanitaria fue restablecido y que el Garrahan sigue siendo un “hospital referente nacional y regional, en pleno proceso de reestructuración”.


Milei saludó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira tras la ceremonia de asunción
08/11/2025El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre el aumento de casos Guardar
Interés General17/11/2025Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde que asumió Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil empleos
Interés General17/11/2025Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Peritos y fuentes judiciales apuntan a una combinación peligrosa: un derrame de peróxido sobre palés de madera, una limpieza deficiente y sustancias altamente reactivas almacenadas sin protocolos adecuados.

