
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Lee Jae-Myung fue elegido como nuevo mandatario de Corea del Sur.
04/06/2025Lee Jae-Myung se convirtió en el nuevo presidente de Corea del Sur, luego de salir victorioso en los anticipados comicios que se llevaron adelante este martes en dicho país. El político, que lideró el proceso de destitución de Yoon Suk-yeol tras la breve y controvertida imposición de la ley marcial, prometió unir al país e, incluso, la coexistencia de su nación con Corea del Norte. Vale recordar, que el Tribunal Constitucional del país destituyó formalmente a Yoon a principios de este mes, lo que dio lugar a las elecciones anticipadas.
El presidente electo obtuvo el 51.7% de los votos, frente a Kim Moon-Soo, que alcanzó el 39.3%. Cuando faltaba menos de una hora para el cierre de las urnas, la participación a nivel nacional alcanzó el 77,8%, un ligero aumento frente a las elecciones de 2022. Esta fue la primera vez en 18 años que ninguna mujer compite por el máximo cargo de Corea del Sur.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.