
El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Exigen respuestas concretas de recomposición laboral y denuncian que el ofrecimiento de 1.300.000 no se hizo formal.
02/06/2025
A través de una marcha de velas, los profesionales residentes del Hospital Garrahan se manifestaban esta noche en el Obelisco en el marco del plan de lucha por salarios dignos y mejores condiciones laborales, a la espera de un ofrecimiento formal de parte del Ministerio de Salud, más allá del trascendido de un bono no remunerativo para llegar a un salario de 1.300.000 pesos.
En la movilización pacífica los residentes, que mantienen el cese de actividades como medida de fuerza, presionan para que el Gobierno de una respuesta concreta a la problemática de salarios exiguos que no alcanzan siquiera la línea de los 800 mil pesos y una sobrecarga laboral con guardias de hasta 24 horas consecutivas, además de deficiencias en insumos e infraestructura.
En nutridas asambleas, los médicos residentes y enfermeros persistieron en su justo reclamo y rechazaron los argumentos del Gobierno de índole presupuestaria, sobre un supuesto exceso de “burocracia” en el Hospital Garrahan.
"Sin residentes no hay hospital, precarizados no vamos a trabajar", es una de las consignas que cantan a coro los manifestaron que concurrieron a protestar frente al Obelisco.
Este lunes por la tarde se desarrolló en el Hospital Garrahan una reunión para evaluar la propuesta no oficializada del bono no remunerativo que elevaría a 1.300.000 pesos los ingresos de residentes.
El ofrecimiento no habría sido bien recibido, aunque se abordará con mayor profundidad en una próxima asamblea a fin de definir cómo continuar con el plan de lucha.

El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Ocurrió tras un partido del Clausura de la Liga del Valle de Chubut y uno de los agredidos debió ser atendido de urgencia.

El ingreso de un sorpresivo interesado a proponerles a dos de los oferentes compartir el negocio buscaría también integrar toda la operatoria entre los socios.

El presidente del marketplace local reclamó regulaciones al Gobierno de Milei que “equilibren el campo de juego” ante la agresividad de la competencia asiática.

El presidente se mostró risueño y bailó en el escenario.

El Presidente asiste hoy al Council of the Americas y vuela a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.