
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La bonificación será del 115% del sueldo básico de la categoría 5 de la Ley 10.430 y busca jerarquizar el empleo público provincial.
09/05/2025Este jueves, el gobernador Axel Kicillof firmó un decreto que establece una bonificación salarial para los agentes del Estado bonaerense que posean un título universitario de grado relacionado con sus tareas. La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, busca jerarquizar el empleo público y mejorar la calidad del servicio estatal.
El beneficio, denominado “Bonificación por Título Universitario de Grado atinente a la función” (BTU), equivale al 115% del valor del sueldo básico de la categoría 5 del régimen de la Ley 10.430. Solo podrá cobrarse por un título registrado y directamente vinculado a la función que desempeñe el agente. Además, el decreto permite la reubicación en el agrupamiento profesional de trabajadores actualmente encuadrados en cargos técnicos, administrativos, de servicios u obreros, siempre que acrediten el título habilitante, estén matriculados y cumplan funciones profesionales.
La bonificación comenzará a pagarse el 1º de mayo de 2025 a quienes ya integren el agrupamiento profesional o inicien el trámite de reubicación antes de esa fecha. Para el resto, regirá desde el mes siguiente a la presentación.
La norma también habilita el pase de quienes ocupan cargos jerárquicos interinos al agrupamiento profesional, cumpliendo requisitos específicos.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.