
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
La bonificación será del 115% del sueldo básico de la categoría 5 de la Ley 10.430 y busca jerarquizar el empleo público provincial.
09/05/2025
Este jueves, el gobernador Axel Kicillof firmó un decreto que establece una bonificación salarial para los agentes del Estado bonaerense que posean un título universitario de grado relacionado con sus tareas. La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, busca jerarquizar el empleo público y mejorar la calidad del servicio estatal.
El beneficio, denominado “Bonificación por Título Universitario de Grado atinente a la función” (BTU), equivale al 115% del valor del sueldo básico de la categoría 5 del régimen de la Ley 10.430. Solo podrá cobrarse por un título registrado y directamente vinculado a la función que desempeñe el agente. Además, el decreto permite la reubicación en el agrupamiento profesional de trabajadores actualmente encuadrados en cargos técnicos, administrativos, de servicios u obreros, siempre que acrediten el título habilitante, estén matriculados y cumplan funciones profesionales.
La bonificación comenzará a pagarse el 1º de mayo de 2025 a quienes ya integren el agrupamiento profesional o inicien el trámite de reubicación antes de esa fecha. Para el resto, regirá desde el mes siguiente a la presentación.
La norma también habilita el pase de quienes ocupan cargos jerárquicos interinos al agrupamiento profesional, cumpliendo requisitos específicos.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.