
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El Gobierno sigue con la motosierra en el sector y facilita su concesión al privado.
10/05/2025El Gobierno confirmó que Trenes Argentinos Operaciones despedirá a 1.937 empleados en los próximos meses. La medida, enmarcada en un plan de ajuste, apunta a reducir gastos y allanar el camino hacia su privatización. Actualmente, la empresa opera líneas clave como Roca, Mitre, Sarmiento y San Martín.
Desde 2023, se eliminaron 277 cargos jerárquicos y se redujeron horas extras, vehículos y contratos. El objetivo oficial es dejar la dotación por debajo de los 20.000 empleados y facilitar el ingreso de capitales privados a la operación ferroviaria.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.