
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Otras seis réplicas se sintieron en El Calafate y en Puerto Natales, Chile. Las autoridades suspendieron las clases en La Cuenca.
13/05/2025El lunes por la noche fue informado un sismo de 5.2 grados en la escala Richter, con epicentro en la ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz.
De acuerdo a lo comunicado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento telúrico se registró a las 21:48 horas. El epicentro se localizó a 28 km al noreste de Yacimiento Río Turbio, con una profundidad de 10 kilómetros.
El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) fue el primero en reportar el temblor con una magnitud de 5,3. Luego, el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile confirmó el mismo valor.
Vecinos de las zonas donde se sintió el temblor reportaron haberlo sentido con diversa intensidad. Afortunadamente no se ha informado sobre daños materiales ni personas heridas a causa del movimiento telúrico.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
Se conocen los candidatos de Milei. La exvedette de los 90 será candidata a diputada. El economista Agustín Monteverde irá en la lista del Senado.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.