
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El espacio libertario busca consolidar su estructura en la provincia más poblada del país.
23/04/2025La Libertad Avanza (LLA) avanza con su inscripción formal en la provincia de Buenos Aires para participar de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El expediente, presentado la semana pasada ante la Junta Electoral bonaerense, fue girado a despacho este martes tras su paso por la Justicia Federal.
Además de LLA, otras agrupaciones locales gestionan su habilitación para competir en los comicios. El cronograma electoral sigue vigente a la espera de la definición sobre la suspensión de las PASO, cuestión que podría resolverse hoy en la Cámara de Diputados bonaerense.
En simultáneo, desde el armado libertario esperan señales de diálogo por parte del ex presidente Macri para comenzar a delinear una alianza que les permita enfrentar al peronismo. Si bien existen conversaciones entre dirigentes libertarios y referentes del PRO, todavía no hay acuerdos confirmados. Algunos intendentes macristas, como Pablo Petrecca y Soledad Martínez, se mostraron distantes de un posible entendimiento inmediato. En paralelo, LLA organiza su congreso provincial, que fue postergado tras la muerte del Papa Francisco.
En este escenario, el bloque libertario de la Legislatura bonaerense también se juega fichas importantes. Este año renueva cinco bancas en Diputados y una en el Senado.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.