
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El espacio libertario busca consolidar su estructura en la provincia más poblada del país.
23/04/2025
La Libertad Avanza (LLA) avanza con su inscripción formal en la provincia de Buenos Aires para participar de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El expediente, presentado la semana pasada ante la Junta Electoral bonaerense, fue girado a despacho este martes tras su paso por la Justicia Federal.
Además de LLA, otras agrupaciones locales gestionan su habilitación para competir en los comicios. El cronograma electoral sigue vigente a la espera de la definición sobre la suspensión de las PASO, cuestión que podría resolverse hoy en la Cámara de Diputados bonaerense.
En simultáneo, desde el armado libertario esperan señales de diálogo por parte del ex presidente Macri para comenzar a delinear una alianza que les permita enfrentar al peronismo. Si bien existen conversaciones entre dirigentes libertarios y referentes del PRO, todavía no hay acuerdos confirmados. Algunos intendentes macristas, como Pablo Petrecca y Soledad Martínez, se mostraron distantes de un posible entendimiento inmediato. En paralelo, LLA organiza su congreso provincial, que fue postergado tras la muerte del Papa Francisco.
En este escenario, el bloque libertario de la Legislatura bonaerense también se juega fichas importantes. Este año renueva cinco bancas en Diputados y una en el Senado.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.