
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Integrantes del Foro de Sociedades Médicas Argentinas lanzan un plan de acción frente al colapso del sistema sanitario en la Argentina.
25/04/2025A través de un fuerte comunicado, 21 sociedades científicas de especialidades de todo el país anunciaron la creación del Foro de Sociedades Médicas Argentinas, con el objetivo de abordar de manera conjunta los desafíos que enfrenta el sistema de salud en Argentina.
En el documento publicado, las entidades expresaron su “profunda preocupación” por el deterioro en la calidad de atención a los pacientes, la precarización del trabajo profesional y la falta de recursos humanos en áreas críticas.
“La situación es alarmante. El sistema de salud está colapsado en muchos niveles, y eso impacta tanto en quienes lo sostienen como en quienes lo necesitan”, advirtió el presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), Pablo Stutzbach.
Según señalaron las organizaciones que conforman el Foro, en la actualidad existen dificultades en el acceso a servicios básicos, demoras prolongadas en turnos médicos, especialidades críticas con residencias médicas vacías, y un aumento de la sobrecarga laboral que impide garantizar estándares de calidad en la atención.
“Hay servicios de guardia que, en horarios marginales, solo atienden urgencias de vida o muerte. Los turnos para estudios tienen demoras de más de dos meses. El profesional no puede ejercer como fue formado y el paciente lo padece”, afirmó el vicepresidente de la Sociedad Neurológica Argentina (SNA), Gabriel Persi.
Por otra parte, el organismo formado por profesionales, también plantea la necesidad de mejorar los honorarios médicos, reforzar la formación de recursos humanos en salud y promover modelos público-privados que ayuden a enfrentar la creciente precarización. “El objetivo es unir esfuerzos y avanzar en soluciones concretas que mejoren las condiciones laborales y la calidad de atención”, expresó el presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP), Ricardo Corral.
En esa línea, los integrantes del organismo señalaron que el sistema actual empuja al pluriempleo como única salida y que los bajos sueldos desincentivan a los jóvenes a especializarse, lo que genera un vaciamiento paulatino de las residencias médicas.
Las propuestas del Foro
En el comunicado, la organización detalló una serie de propuestas orientadas a la transformación del sistema de salud del país para resolver el conflicto de las instituciones médicas que se ven atravesadas por la situación económica y social, lo que agrava el abastecimiento de las mismas. Entre las propuestas se destacan, la capacitación permanente y acceso a herramientas para las nuevas generaciones médicas
Asimismo, el Foro fomenta la creación de estrategias presupuestarias eficientes que contemplen el aumento de la expectativa de vida y los costos tecnológicos, revisión del modelo de atención para garantizar equidad, calidad y sostenibilidad.
“El sistema necesita una reestructuración profunda, basada en el reconocimiento del rol médico y en una gestión que priorice a las personas por sobre el ajuste”, concluye el documento del Foro de Sociedades Médicas Argentinas.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
Se conocen los candidatos de Milei. La exvedette de los 90 será candidata a diputada. El economista Agustín Monteverde irá en la lista del Senado.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.