
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Hoy habrá una reunión clave en Londres por el cese al fuego.
23/04/2025Rusia atacó con drones varias ciudades ucranianas horas antes de que funcionarios ucranianos, británicos, franceses y estadounidenses se reúnan en Londres para iniciar conversaciones de paz. Los ataques cayeron sobre la ciudad portuaria ucraniana de Odessa, alcanzando también a Zaporizhia. En total, hubo seis heridos en la ciudad meridional de Jersón y siete en Járkiv, en el noreste del país.
En lo que refiere a la reunión de hoy, hay expectativa por saber si los esfuerzos diplomáticos podrán poner fin a más de tres años de enfrentamientos desde la invasión rusa. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo la semana pasada que las negociaciones estaban “llegando a un punto crítico” e insistió en que ninguna de las partes está “jugando” con él en su empeño por poner fin a la guerra. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha sugerido que la reunión del día de hoy podría ser decisiva para determinar si la administración Trump continúa su participación. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió de que “la cuestión sobre un acuerdo es tan compleja que sería un error ponerle límites estrictos y tratar de fijar un plazo corto para lograr una resolución, un acuerdo viable sería una tarea ingrata”.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.