
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Hoy habrá una reunión clave en Londres por el cese al fuego.
23/04/2025
Rusia atacó con drones varias ciudades ucranianas horas antes de que funcionarios ucranianos, británicos, franceses y estadounidenses se reúnan en Londres para iniciar conversaciones de paz. Los ataques cayeron sobre la ciudad portuaria ucraniana de Odessa, alcanzando también a Zaporizhia. En total, hubo seis heridos en la ciudad meridional de Jersón y siete en Járkiv, en el noreste del país.
En lo que refiere a la reunión de hoy, hay expectativa por saber si los esfuerzos diplomáticos podrán poner fin a más de tres años de enfrentamientos desde la invasión rusa. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo la semana pasada que las negociaciones estaban “llegando a un punto crítico” e insistió en que ninguna de las partes está “jugando” con él en su empeño por poner fin a la guerra. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha sugerido que la reunión del día de hoy podría ser decisiva para determinar si la administración Trump continúa su participación. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió de que “la cuestión sobre un acuerdo es tan compleja que sería un error ponerle límites estrictos y tratar de fijar un plazo corto para lograr una resolución, un acuerdo viable sería una tarea ingrata”.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.