
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El partido tendrá lugar en el estadio Norberto Tomagnello de Florencio Varela desde las 19.30 del lunes.
27/04/2025
Racing Club, quinto con 22 unidades, visitará este lunes a Defensa y Justicia, noveno con 19 puntos, en el marco de la anteúltima fecha del Grupo A del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.
El encuentro se disputará en el estadio Norberto Tomagnello de Florencio Varela, desde las 19.30 horas, con el arbitraje de Pablo Dóvalo mientras que Facundo Tello estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva TNT Sports.
El equipo dirigido por Gustavo Costas viene de empatar 1-1 con Colo-Colo de Chile, el pasado martes, en el marco de la tercera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores de América. La ´Academia´ se llevó un punto de oro de la capital chilena de Santiago con el agónico gol del uruguayo Martín Barrios tras ir en desventaja desde los 10 minutos de juego y siendo superado en gran parte del encuentro.
En cuanto a su última presentación en el torneo doméstico, Racing le ganó 1-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero en condición de local el pasado viernes.
Para este encuentro ante el ´Halcón´, el entrenador Costas realizará cinco modificaciones con respecto al empate en Chile: Agustín García Basso ingresará por Marco di Cesare en la defensa, Facundo Mura y Juan Nardoni reemplazarán al uruguayo Gastón Martirena y a Ignacio Rodríguez en el mediocampo mientras que, en la delantera, Santiago Solari y Luciano Vietto ocuparán los lugares de Matías Zaracho y Adrián ´Maravilla´ Martínez, suspendido por acumulación de tarjetas.
Por su parte, Defensa y Justicia viene de perder 3-1 con la Universidad Católica de Ecuador, en condición de visitante, por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Sudamericana. El equipo de Pablo de Muner aún no ganó en el certamen, se encuentra último con dos puntos y complicó su clasificación a la próxima fase.
En cuanto a su última presentación en el torneo doméstico, el ´Halcón´ empató 1-1 con Huracán en condición de visitante el pasado sábado y puso en jaque su clasificación a los playoffs.
Para recibir a Racing, el entrenador de Muner pasaría de un 3-4-1-2 a un 4-3-3 con dos modificaciones: el ingreso de Agustín Sienra por Alexis Soto en la defensa y el delantero Gastón González por Damián Pérez.
Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro
Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol - Grupo A - Decimoquinta fecha
Defensa y Justicia - Racing Club
Estadio: Norberto Tomagnello, Florencio Varela.
Árbitro: Pablo Dóvalo.
VAR: Facundo Tello.
Horario: 19.30 TV: TNT Sports.
Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Lucas Ferreira, Rafael Delgado, Agustín Sienra; Aaron Molinas, Maxi González, Kevin Gutiérrez; Francisco González, Abiel Osorio, Gastón González DT: Pablo de Muner.
Racing Club: Gabriel Arias; Nazareno Colombo, Agustín García Basso, Santiago Sosa; Facundo Mura, Agustín Almendra, Juan Nardoni, Gabriel Rojas; Maximiliano Salas, Luciano Vietto y Santiago Solari. DT: Gustavo Costas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.