
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
La liga más importante de básquet del mundo puso fin a su temporada 2024-2025 y dejó importantes estadísticas de cara a la definición.
17/04/2025
Finalizó otra temporada de la NBA, y sin dudas no fue una más. Mientras el comisionado Adam Silver encendía alarmas por la caída en las audiencias y mencionaba una posible crisis en la liga, el mercado sacudió todo: Luka Doncic fue transferido a Los Angeles Lakers a cambio de Anthony Davis. Una verdadera bomba que ya quedó registrada como uno de los movimientos más impactantes en la historia de la competencia. Fue apenas una muestra del tono que tomaría el resto del campeonato. Con este giro inesperado, la NBA volvió a capturar la atención global.
En lo individual, Shai Gilgeous-Alexander fue quien se llevó todos los flashes en la categoría más codiciada: la anotación. La figura de los Oklahoma City Thunder, que ya se perfilaba como una estrella de primer nivel, terminó de consagrarse. Firme candidato al MVP, promedió 32.7 puntos en 72 partidos y lideró también en el total de puntos con 2.484, sacándole más de 300 a Anthony Edwards, su perseguidor más cercano.
Otro que dominó con claridad fue Trae Young. El base de Atlanta Hawks fue el mejor asistidor de la fase regular de principio a fin, con un promedio de 11.6 asistencias por partido en 76 juegos, sumando un total de 880.
En el apartado de los rebotes, la lucha fue entre internos, y el lituano Domantas Sabonis, de Sacramento Kings, se quedó con el mejor promedio: 13.9 por encuentro. Sin embargo, en el total acumulado apareció otro nombre: Ivica Zubac, el pivote de los Clippers, fue el líder con 1.010 rebotes.
Una de las revelaciones más destacadas fue la de Dyson Daniels. Tras quedar fuera del radar en New Orleans Pelicans, encontró una nueva oportunidad en Atlanta y no la desaprovechó. Su apodo, “El gran ladrón de la barrera”, le hace justicia: encabezó la liga en robos, con un promedio de 3 por partido y un total de 229.
El caso más extraordinario fue el de Victor Wembanyama. Desde su arribo a San Antonio Spurs, se sabía que su capacidad para bloquear iba a marcar diferencias. Con 2,23 metros de estatura, el francés no decepcionó: lideró la NBA en tapones con un promedio de 3.8 por partido y un total de 176, pese a haber disputado solo 46 juegos, casi 20 menos que sus principales rivales.
En cuanto a los triples, Stephen Curry fue el más preciso, cerrando la fase regular con un 45,6% de efectividad. No obstante, el mayor volumen fue para Anthony Edwards, escolta de Minnesota Timberwolves, quien convirtió 320 triples y se quedó con el primer lugar en ese rubro.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.