
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
La mujer tiene 77 años y se encuentra en una residencia religiosa con monjas.
21/04/2025
María Elena Bergoglio es la única familiar directa del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, que sigue viva.
La mujer, de 77 años (11 menos que el Sumo Pontífice), es la menor de los cinco hermanos que concibieron María Regina Sívori y Mario José Bergoglio, tiene dos hijos, actualmente está enferma y reside en una residencia religiosa de la provincia de Buenos Aires con monjas.
En el momento que el ex arzobispo de Buenos Aires fue electo Papa, los medios de comunicación centraron su atención en ella para que brinde su testimonio.
"Cuando escuché el Habemus Papam me instalé frente al televisor. Ni se me ocurría que iba a ser mi hermano, él no quería ser Papa", sostuvo María Elena en una entrevista, tras el cónclave que se realizó por la renuncia del emérito Benedicto XVI.
"Me largué a llorar y no paré. La emoción me superó", consignó al diario La Nación en marzo de 2013.
Luego de unos días, el líder de la Iglesia Católica llamó a su hermana menor y dijo "Hola, soy Jorge", una situación que generó una profunda emoción entre ambos.
El sacerdote le confió a María Elena que le comunique al resto de la familia que se encontraba bien porque "no podía llamarlos a todos".
Se trató de un vínculo fraternal y muy cercano. A pesar de su compromiso eclesiástico, Jorge Bergoglio siempre mostraba su amor hacia María Elena, con quien se enviaban cartas y conversaban por teléfono. "Le encanta hacer sus calamares rellenos o los risottos de hongos, que aprendió de una receta heredada de nuestra abuela italiana", rememoró la mujer hace 12 años.
La familiar del Santo Padre jamás volvió a verlo. A lo largo de sus 12 años de papado y durante los mandatos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei, Francisco nunca visitó la Argentina y el reencuentro tan ansiado con su hermana no pudo concretarse.
El Papa falleció este lunes en su residencia de Santa Marta, en Roma, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.