
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El movimiento popular La Dignidad se pronunció “en rechazo al brutal ajuste y a las políticas de endeudamiento” del gobierno de Javier Milei.
10/04/2025Militantes y organizaciones sociales, entre las que se encuentra La Dignidad, se plegaron al paro general propuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) y realizaron un corte en el Puente Pueyrredón “en rechazo al brutal ajuste y a las políticas de endeudamiento” de la gestión del presidente Javier Milei.
“Desde el movimiento popular La Dignidad, en el marco del paro general, convocamos a movilizar al Puente Pueyrredón - lado provincia - en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei”, sostiene el comunicado de la organización.
En la misma línea, indicaron que el ajuste económico, avalado por el presidente y el ministro de la cartera Luis Caputo, está provocando, que “la víctima sea el pueblo trabajador”.
Por otra parte, se refirieron a la “represión” instalada bajo la gestión de Milei e impartida desde las políticas aplicadas por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich “que busca limitar los derechos y conquistas” de los ciudadanos y empleados.
Asimismo, “exigieron” medidas concretas “para abordar la crisis económica y social” que atraviesa el país, se pronunciaron en contra del endeudamiento y de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y remarcaron su apoyo a los jubilados “que reclaman por un ingreso digno que les permita vivir”.
“Convocamos a todos los trabajadores, sindicatos, organizaciones sociales y políticas a sumarse al paro general y movilización al Puente Pueyrredón. Juntos, podemos exigir un cambio en la política económica y social del país. ¡No al ajuste! ¡No a la represión! ¡Sí a la justicia social!”, concluyeron.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.