
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
"En algún punto tendrá que marcharse", anunció el mandatario estadounidense, quien también se refirió a China y los aranceles; también anunció destituciones.
04/04/2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que Elon Musk abandonará el Gobierno dentro de unos meses, según informaron distintos medios.
La Casa Blanca había desmentido la información publicada por algunos sitios de Internet como Politico pero a bordo del Air Force One, Trump fue consultado sobre los rumores de salida de Musk de su cargo de liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y reconoció que "en algún punto tendrá que marcharse".
"Elon es genial pero también tiene que dirigir un gran número de empresas", comentó en referencia a Tesla, SpaceX y X, según destacaron algunos medios en la Argentina en las últimas horas.
El cambio podría producirse "en unos meses", según comentó Trump después de que en Estados Unidos se informara que el magnate nacido en Sudáfrica habría manifestado su intención de alejarse de DOGE.
Su creciente desgaste político nacional e internacional y presiones económicas, así se lo exigirían.
Otras expresiones de Trump
Otras declaraciones de Trump fueron: "China jugó mal, entraron en pánico, ¡lo único que no pueden permitirse!".
Así lo escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social, pero respecto a la cuestión de los aranceles.
Por otra parte, Trump afirmó ante inversores que gastan "cantidades masivas de dinero" en el país, que sus políticas "nunca cambiarán".
"¡Es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca!", escribió en su red social; expresiones que cobraron gran repercusión en el sitio Actualidad RT.
Destituciones en la Agencia de Seguridad Nacional
Por otra parte Trump destituyó al director y a la subdirectora de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, siglas en inglés), una oficina de inteligencia dependiente del Departamento de Defensa.
El general Timothy Haugh y su adjunta en la NSA, Wendy Noble, fueron destituidos, informó CNN.
Se espera que el teniente general William Hartman, un experimentado oficial militar, sea el jefe interino de la NSA, señaló el informe.
Condena demócrata
El senador Mark Warner, el demócrata de mayor rango en los comités de inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes, emitió una declaración el jueves por la noche condenando el despido de Haugh.
Las destituciones más recientes ocurrieron apenas unas horas después de que varios miembros del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, siglas en inglés) fueran despedidos el jueves. Tuvieron lugar tras la insistencia de la activista de extrema derecha Laura Loomer a Trump, durante una reunión el miércoles, de destituirlos por considerarlos desleales.
Mientras varios miembros del personal del NSC son despedidos, el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, está bajo escrutinio tras añadir accidentalmente al editor en jefe del periódico The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat de la red Signal, en el que altos funcionarios discutían ataques militares contra el grupo hutí en Yemen.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.