
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Además destacó que su país es "libre, soberano e independiente"
05/04/2025
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció que su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha liderado una "guerra comercial mundial" con su agresiva nueva etapa de imposición de aranceles globales.
Durante una actividad en Caracas, el jefe de Estado venezolano declaró: "Trump ha dicho que hoy es el día de la liberación porque tomó medidas arancelarias contra todos los países del mundo. Yo me pregunto: ¿Estados Unidos tiene que liberarse del mundo o es el mundo el que debe liberarse de Estados Unidos?".
Desde la parroquia Coche, en la capital venezolana, Maduro dijo ante las cámaras de la televisora estatal que Venezuela superará pronto la ofensiva comercial impulsada por el presidente estadounidense.
Aseguró que su Gobierno se ha preparado para cualquier circunstancia: "Tenemos planes para cualquier acción, porque somos libres, soberanos e independientes".
Destacó que, frente a la actual coyuntura internacional, su Gobierno promueve la unión nacional y la perseverancia como fórmulas para consolidar un futuro propio.
"Sólo construyendo lo nuestro tendremos Patria", afirmó, y subrayó que las agresiones externas han estimulado la creatividad y la búsqueda de nuevas vías de desarrollo.
En su intervención, también señaló que una de las prioridades de la geopolítica venezolana es asistir a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos. En tal sentido, resaltó: "Queremos rescatar de la persecución a todos los venezolanos migrantes en los Estados Unidos, que se reencuentren con su familia y se incorporen a la comunidad como seres productivos".

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.