
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El oficialismo convocó para el miércoles a una sesión para tratar la iniciativa que ya tiene media sanción; cuatro legisladores son los apuntados.
05/04/2025El Senado se predispone a debatir el próximo miércoles desde las 11:00 el proyecto de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y podría sentenciar el futuro político de la ex presidenta Cristina Kirchner.
A simple vista, el panorama para la iniciativa que impide a dirigentes condenados por corrupción en segunda instancia a ser candidatos presenta algunas complejidades en comparación a paso que tuvo por Diputados.
No hubo inconvenientes en su avance en comisión, pero sí los tendría en el recinto: el interbloque kirchnerista arranca con una base de 34 votos, a solo dos votos de empardar el escenario y conseguir frenarlo en favor de la ex mandataria.
En este contexto, todos los cañones apuntan a los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia con terminales en el ex gobernador Carlos Rovira, y los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia.
Rovira logró bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder. Ambos senadores evitan a la prensa acreditada del Senado y solo se expresan a través de sus votos.
La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió el viernes pasado el acto de Malvinas en la Cámara alta con ambos representantes misioneros. Un colaborador de la vice le indicó a la Agencia Noticias Argentinas que ya hubo aproximación para seducirlos.
No obstante, la misma voz volvió a poner un signo de interrogación sobre Gadano y Carambia. Le aguaron la sesión Preparatoria a Villarruel y obturaron así la renovación de autoridades del Senado al no dar quorum.
Por esas horas, en Santa Cruz se desarrollaban las protestas del Sindicato del Petróleo y Gas Privado y Energías Renovables para forzar la salida total de YPF de la provincia que gobernaron los Kirchner durante años.
La semana pasada, a dos días de la votación de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, el gobernador santacruceño, Claudio Vidal, firmó el memorándum de traspaso de las áreas maduras de YPF a su provincia.
Esa acción se tradujo el jueves pasado en los votos positivos tanto de Gadano y Carambia para las designaciones de García-Mansilla y Lijo en la Corte Suprema. Finalmente, sus votos no alcanzaron por la arrolladora ola de rechazo que cosecharon.
Aportaron también para la estrategia que diseñó Santiago Caputo de intentar boicotear el quorum de la sesión, que casi lo logra, salvo por la estocada que le dio el ex presidente Mauricio Macri al mandar a dos de sus senadores para habilitar la sesión. ¿El acuerdo alcanzó también el quorum para Ficha Limpia?.
Con al menos tres de estos cuatro senadores sentados, el oficialismo podrá habilitar la sesión -siempre y sostenga el respaldo completo del PRO, que es un hecho, la Unión Cívica Radical y el bloque Las Provincias Unidas, entre otros.
La convocatoria para el miércoles también incluye un proyecto de emergencia para las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales que sufrieron fuertes destrozos por el temporal de hace un mes.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El artista se refirió al conflicto en la puerta del teatro Lola Membrives, donde realiza el musical “Rocky”.
Retuiteó a una usuaria que había tildado de "llorones" a los militantes kirchneristas que criticaron el film.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Tras el fallecimiento del periodista en diciembre de 2024, se conocieron sus problemas financieros.