
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
La periodista dijo que la Diva de la TV “está en otro momento, es una mujer que lo ha hecho todo. Pero ahora hay cosas que ya no decide sola”.
06/04/2025
En una entrevista íntima y sin rodeos en Radio Splendid AM 990, la periodista Marcela Tauro sorprendió con una fuerte revelación sobre Mirtha Legrand: “Ya no maneja su plata”, aseguró, encendiendo la alarma sobre la diva más icónica de la televisión argentina.
La afirmación, lanzada casi al pasar, generó impacto no solo por tratarse de una figura pública que históricamente controló cada detalle de su carrera, sino también por lo que sugiere sobre el momento actual de la conductora.
Tauro, con su estilo directo y sin eufemismos, explicó que Mirtha, a sus 97 años, ha delegado aspectos importantes de su vida cotidiana, incluido el manejo de sus finanzas. “Está en otro momento, es una mujer que lo ha hecho todo, que fue pionera, que marcó una era. Pero ahora hay cosas que ya no decide sola”, deslizó. Y si bien no dio nombres, todo apunta a que su entorno más cercano -posiblemente su nieto Nacho Viale- es quien lleva las riendas de su economía y sus decisiones laborales.
Durante la charla, la periodista también reflexionó sobre el rol de Mirtha en los medios y su peso cultural: “Es un emblema, una leyenda viva. No hay otra como ella. Pero también es cierto que hay que saber cuándo correrse”, opinó.
Con la mirada puesta en el paso del tiempo, Tauro se preguntó si no sería momento de que Mirtha se retire definitivamente de la televisión, y destacó la necesidad de cuidar su imagen y legado: “No me gustaría verla apagarse en pantalla, ella merece irse arriba, como las grandes”.
Además del tema Legrand, la entrevista tocó otros aspectos del mundo del espectáculo y la vida de Tauro. Habló sobre su presente profesional en Intrusos, su vínculo con Flor de la V -a quien elogió por su conducción-, y sus impresiones sobre el rumbo actual de la televisión argentina, al que definió como “cada vez más desdibujado”.
También se refirió a los cambios en el periodismo de espectáculos, marcados por el dominio de las redes sociales: “Hoy cualquiera tiene un celular y se siente periodista. Pero el rigor, la fuente, la calle, eso no lo reemplaza ningún like”.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.