
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
Trabajadores decidieron tomar esta medida en rechazo a las políticas “de asfixia presupuestaria y vaciamiento” que imparte el Gobierno Nacional.
27/03/2025Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron un abrazo simbólico a la institución “en defensa de la salud pública” y en rechazo a las políticas “de asfixia presupuestaria y vaciamiento” que imparte el Gobierno Nacional.
Desde las 11hs., sobre la calle Combate de los Pozos, esta medida coincidió con un paro nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que llevaban adelante “en respuesta a los despidos en el sector público”.
El secretario general de la Junta Interna del Garrahan, Alejandro Lipcovich, sostuvo que “la situación es dramática” y que, el principal hospital pediátrico del país, “no tiene presupuesto”.
"El Gobierno vuelve a la carga con la pretensión de congelar salarios, mientras la inflación está lejos de haber terminado. Esto, combinado con las malas condiciones laborales, sigue provocando renuncias en todos los sectores, lo cual puede implicar un daño irreparable", afirmó Lipcovich.
Asimismo, sostuvo que “no van a aceptar el discurso cínico” por parte del Ejecutivo Nacional, que pretende “mayor eficiencia” por parte del personal porque “el presupuesto del Garrahan debe adaptarse a las necesidades de sus pacientes y trabajadores” y no de los acuerdos que tengan con el Fondo Monetario Internacional.
En la misma línea, indicó que las autoridades del hospital “manejan los fondos como una caja negra”, incluidos los “negociados de la Fundación”, con los que se recaudan “cifras millonarias”.
Para finalizar, Gerardo Oroz, secretario adjunto de la Junta Interna, remarcó que uno de los reclamos “fundamentales” es el pase a planta de los trabajadores “que cumplen tareas en servicios esenciales”.
“Las autoridades niegan violando el propio régimen de personal vigente. Sabemos que la salud pública está bajo ataque y la tenemos que defender con lucha”, concluyó.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
Uno de los empresarios con mayor presencia en medios generó expectativa al hablar sobre la compra del canal de mayor audiencia de la Argentina.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
El exlíder de Bersuit Vergarabat tuvo que suspender nuevas presentaciones en público, en distintas provincias del interior del país.
Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019.
El Municipio de Almirante Brown en un trabajo articulado copn la Provincia instala un puente sobre la Ruta N°4 en la localidad de Burzaco para optimizar la circulación peatonal y la seguridad vial de los vecinos de la zona.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?