
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Trabajadores decidieron tomar esta medida en rechazo a las políticas “de asfixia presupuestaria y vaciamiento” que imparte el Gobierno Nacional.
27/03/2025Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron un abrazo simbólico a la institución “en defensa de la salud pública” y en rechazo a las políticas “de asfixia presupuestaria y vaciamiento” que imparte el Gobierno Nacional.
Desde las 11hs., sobre la calle Combate de los Pozos, esta medida coincidió con un paro nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que llevaban adelante “en respuesta a los despidos en el sector público”.
El secretario general de la Junta Interna del Garrahan, Alejandro Lipcovich, sostuvo que “la situación es dramática” y que, el principal hospital pediátrico del país, “no tiene presupuesto”.
"El Gobierno vuelve a la carga con la pretensión de congelar salarios, mientras la inflación está lejos de haber terminado. Esto, combinado con las malas condiciones laborales, sigue provocando renuncias en todos los sectores, lo cual puede implicar un daño irreparable", afirmó Lipcovich.
Asimismo, sostuvo que “no van a aceptar el discurso cínico” por parte del Ejecutivo Nacional, que pretende “mayor eficiencia” por parte del personal porque “el presupuesto del Garrahan debe adaptarse a las necesidades de sus pacientes y trabajadores” y no de los acuerdos que tengan con el Fondo Monetario Internacional.
En la misma línea, indicó que las autoridades del hospital “manejan los fondos como una caja negra”, incluidos los “negociados de la Fundación”, con los que se recaudan “cifras millonarias”.
Para finalizar, Gerardo Oroz, secretario adjunto de la Junta Interna, remarcó que uno de los reclamos “fundamentales” es el pase a planta de los trabajadores “que cumplen tareas en servicios esenciales”.
“Las autoridades niegan violando el propio régimen de personal vigente. Sabemos que la salud pública está bajo ataque y la tenemos que defender con lucha”, concluyó.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.