
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El desembolso se hará durante los próximos cuatro años para incrementar la producción, mejorar la logística y optimizar la infraestructura.
27/03/2025
La empresa multinacional estadounidense The Coca-Cola Company anunció hoy, a través de su presidente John Murphy, una inversión de más de US$1.400 millones en la Argentina. El desembolso se hará durante los próximos cuatro años con el objetivo de incrementar la producción, mejorar la logística y optimizar la infraestructura.
La inversión será realizada junto a sus socios embotelladores Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee, con el objetivo de modernizar sus equipos y sus líneas de producción con tecnología, construir y mejorar los centros de distribución y renovar su flota logística.
Murphy anunció su compromiso con el futuro del país: "Esta inversión no solo refuerza nuestras operaciones locales, sino que también refleja nuestra confianza en el potencial de crecimiento del mercado argentino y en nuestro rol clave como motor de la economía del país".
El gerente general de Coca-Cola para Argentina y Uruguay, Leonardo García, también coincidió con el dueño de la multinacional y reafirmó el compromiso: "Estamos contribuyendo a la creación de empleo y al fortalecimiento de la industria local. Seguimos trabajando estrechamente con nuestros socios embotelladores para promover un crecimiento sostenible y a largo plazo en el país".
El anuncio se realizó luego de que Murphy mantuviera un encuentro con el presidente Javier Milei y fue compartido por la Oficina del Presidente, a través de sus redes sociales: contó con la presencia de ambos y de Bruno Pietracci, presidente de la Unidad Operativa de América Latina de Coca-Cola.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.