
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El mandatario sostuvo que “jamás habrá justicia” sin "memoria completa”.
24/03/2025
El presidente Javier Milei celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura, y la determinación de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
“A FONDO EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD. EN SU DEFECTO, JAMÁS HABRÁ JUSTICIA”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta de X, minutos después de la difusión del video grabado que protagonizó el portavoz, en el marco del 49° aniversario del golpe cívico militar de 1976.
Al mandatario se lo vio muy activo en sus redes esta mañana, replicando varios mensajes alusivos a la batalla cultural que encarna para desmentir la cifra de 30.000 desaparecidos y responsabilizar al kirchnerismo de “negociar con los derechos humanos”.
Desde la Oficina de la Presidencia, sostuvieron: “Cabe recordar que, en 2022, la administración de Alberto Fernández, en representación del país, sostuvo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que este crimen no constituía un delito de lesa humanidad y que, por lo tanto, era prescriptible”.
“En contraste, el Presidente Javier Milei ha tomado la decisión de acompañar el pedido de justicia de la familia Viola, instruyendo a la Secretaría de Culto y Civilización de la Cancillería Argentina, para que reconozca ante la CIDH que este crimen debe ser considerado un delito de lesa humanidad, ocurrido en el marco de un conflicto armado interno”, completaron, lo que valió la aprobación del libertario que compartió el comunicado desde su perfil de X.
Otro de los que se expresó fue el secretario de Culto y Civilización de la Cancillería, Nahuel Sotelo, encargado de establezca ante la CIDH que el crimen de la familia Viola debe ser considerado un delito de lesa humanidad.
“Por instrucción del Presidente Javier Milei hemos avanzado para reconocer ante la CIDH que el crimen contra la familia Viola a manos del Ejército Revolucionario del Pueblo debe ser considerado un delito de lesa humanidad”, planteó por el mismo canal, y añadió: “No más discriminación para las víctimas del terrorismo”.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.