
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Los clubes participaron en redes sociales del 49 aniversario de la dictadura civico-militar.
24/03/2025Los clubes del fútbol argentino, mediante sus redes sociales, se expresaron en el marco del dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el país.
En el contexto del 49 aniversario del inicio de la dictadura civico-militar que duró entre 1976 y 1983, los clubes del fútbol argentino se expresaron sobre este día de memoria y predominó el grito de “Nunca más” en las redes sociales de las instituciones que componen el deporte más convocante del país.
Clubes como Boca, River, Independiente y San Lorenzo publicaron fotos de desaparecidos acompañados por la leyenda “Nunca más” junto al “Memoria, verdad y justicia”. Por su parte, Racing inauguró un nuevo mural en homenaje a los fusilados frente a las boleterías del Cilindro en 1977.
En 1977, seis personas fueron fusiladas frente a las boleterías de la puerta 19 del estadio Presidente Perón de Avellaneda y por eso "el Departamento de Cultura e Historia de Racing Club realizó un evento donde inauguró un nuevo mural en homenaje a esos cuatro hombres y dos mujeres que fueron asesinados sobre la calle Colón".
Además, Ferro Carril Oeste compartió un conmovedor video en donde recuerda a los 18 socios del club que fueron desaparecidos por la dictadura civico-militar. "En el país faltan 30.000 detenidos desaparecidos y en nuestro club, 18 socias y socios que están más presentes que nunca en nuestras tribunas y en nuestros corazones" publicó el equipo del barrio porteño de Caballito.
Estudiantes de La Plata compartió un video en el que se mencionaron a los socios e hinchas del “Pincha” que fueron desaparecidos por la dictadura.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.